Imágenes espectaculares del desarrollo humano
Esta es una colección de imágenes que ejemplifican las primeras etapas del desarrollo humano, propiamente dicho en el desarrollo embrionario. La embriogénesis humana se inicia tras la fecundación de los gametos masculino y femenino (espermátida y ovocito) para dar lugar a un embrión embrión.
En esta etapa se llevan a cabo todos los procesos y mecanismos moleculares que darán origen a cada uno de los órganos, así como a la forma característica de cada individuo. A nivel molecular, estos eventos son orquestados por tres proteínas principales de la familia Hedgehog: Sonic, desert e indian hedgehog (Si, leíste bien, Sonic, el nombre de los videojuegos de Sega). Esta nomenclatura está fundamentada en que si se altera esta vía en Drosophila melanogaster (mosca de la fruta), las moscas maduras tendrán malformaciones puntiagudas evidentes en su tórax, y fue en esta especie donde se estudió por primer vez dicha vía de organogénesis).
La vía de señalización hedgehog es la responsable de la organogénesis, embriogénesis y diferenciación celular; por tanto, alteraciones que se produzcan en estas vías o genes involucrados, darán origen a malformaciones en el producto. En el humano, este proceso dura de 8 a 12 semanas, y el entonces embrión acaba su primera etapa de desarrollo y pasa a denominarse feto (fisiológicamente hablando).
Desde un punto de vista biológico, la embriogénesis humana es un proceso realmente hermoso y digno de admirar.







