No es el salmón ni el bacalao, la nutritiva semilla que tiene más omega-3
Una dieta saludable nos proporciona los nutrientes suficientes que requiere nuestro cuerpo para funcionar correctamente. Los ácidos grasos buenos, son un elemento necesario para nuestra dieta, pues estos no ayudarán a combatir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares (ECV). Las ECV se consideran una causa de muerte principal en nuestro país, por lo que deben tomarse en serio y prevenirse.
Hoy te hablaremos sobre estas en enfermedades cardiovasculares, la función del omega-3 en nuestra salud y una semilla que contiene una gran cantidad de este ácido graso bueno.
¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos que afectan el sistema cardiovascular. Estas enfermedades pueden incluir problemas relacionados con el corazón, los vasos sanguíneos, como las arterias y las venas, y otros componentes del sistema circulatorio.
Las principales enfermedad cardiovasculares son:
Enfermedad coronaria
Esta también es conocida como enfermedad o cardiopatía coronarias, implica el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias que suministran sangre al músculo cardíaco. Puede conducir a angina de pecho o a un ataque cardíaco.
Insuficiencia cardíaca
Ocurre cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. Puede deberse a diversas causas, como enfermedad coronaria, hipertensión arterial, enfermedad de las válvulas cardíacas, entre otras.
Enfermedad cardíaca hipertensiva
Es una consecuencia de la presión arterial alta a largo plazo que ejerce una presión adicional en el corazón y los vasos sanguíneos.
¿Cuáles son los alimentos con más omega-3?
De acuerdo con un estudio de realizado por la prestigiosa Universidad de Navarra, se puede distinguir tres tipos de ácidos grasos omega-3: el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). El ALA se encuentra principalmente en aceites vegetales como el de linaza, de soja (soya) y de canola. Los DHA y los EPA se encuentran en el pescado y los mariscos.
Si buscamos el alimento con más omega-3, encontraremos que es la semilla de la linaza y le sigue el salmón, de acuerdo con esta tabla:

¿Por qué son buenos los ácidos grasos omega-3?
Los ácidos grasos omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada que se encuentran en los alimentos de origen animal y vegetal. Los dos tipos principales de ácidos grasos omega-3 son el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA).
Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para la salud humana, ya que el cuerpo no los puede producir. Los ácidos grasos omega-3 desempeñan un papel importante en muchas funciones de nuestro cuerpo, como:
- Salud cardiovascular: Los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y aumentar los niveles de colesterol HDL (“bueno”). También pueden ayudar a disminuir la inflamación y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular y otros problemas cardiovasculares.
- Salud cerebral: Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para el desarrollo y el funcionamiento del cerebro. Pueden ayudar a mejorar la función cognitiva, la memoria y el aprendizaje. También pueden ayudar a proteger contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad, como la enfermedad de Alzheimer y la demencia.
- Salud ocular: Los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a proteger contra la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una enfermedad que puede causar pérdida de visión. También pueden ayudar a mejorar la visión nocturna.
- Salud del embarazo: Los ácidos grasos omega-3 son importantes para el desarrollo del cerebro y los ojos del feto. Las mujeres embarazadas que consumen suficientes ácidos grasos omega-3 pueden tener un menor riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.
- Salud de las articulaciones: Los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor en las articulaciones. Pueden ser útiles para tratar la artritis reumatoide, la osteoartritis y otras afecciones de las articulaciones.
- Salud del cáncer: Los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de mama, el cáncer de colon y el cáncer de próstata.
Fuentes importantes de ácidos grasos

Las mejores fuentes de ácidos grasos omega-3 son los pescados grasos, como el salmón, la trucha, el atún y las sardinas. También se encuentran en los frutos secos, las semillas y algunas verduras, como la col rizada y las espinacas.
La recomendación diaria de ácidos grasos omega-3 es de 250-500 mg para adultos. Sin embargo, las personas con ciertos problemas de salud, como enfermedades cardíacas o artritis, pueden necesitar tomar más.
Es importante hablar con su médico antes de tomar suplementos de ácidos grasos omega-3, especialmente si tiene alguna condición médica.
Los ácidos grasos omega-3 son nutrientes esenciales que ofrecen una variedad de beneficios para la salud. Se encuentran en una variedad de alimentos, pero los pescados grasos son la mejor fuente.