Frente frío núm. 9 seguirá afectando a gran parte del país con lluvias intensas, bancos de niebla y bajas temperaturas

Créditos de imagen: José Luis Tapia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, informa que el frente frío núm.9 y un canal de baja presión causarán lluvias muy fuertes a intensas en Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Tabasco, fuertes a muy fuertes en Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Oaxaca, e intervalos de chubascos con puntuales fuertes en Chihuahua, Guanajuato y Querétaro. La masa de aire frío asociada al frente ocasionará bajas temperaturas y bancos de niebla en estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, así como evento de norte con rachas de 60 a 80 km/h.

Un canal de baja presión junto con la entrada de humedad causará lluvias fuertes a muy fuertes en Sinaloa, chubascos con puntuales fuertes en Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero; chubascos en Colima, Morelos, Estado de México y Tlaxcala y lluvias aisladas en Ciudad de México.

Para mañana, el frente frío, en conjunto con un canal de baja presión y la entrada de humedad del Mar Caribe, causarán lluvias intensas a torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas, y chubascos con lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán. La masa de aire frío y la entrada de humedad propiciarán lluvias intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Zacatecas y lluvias fuertes en muy fuertes en el resto de los estados de la Mesa del norte.

Esta masa de aire causará ambiente fresco a temprano por las tardes y bancos de niebla en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional y por la mañana ambiente frío y muy frío en zonas altas de las regiones antes mencionadas. Estos son los pronósticos para las horas próximas:

Créditos de imagen: CONAGUA

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz, Tabasco y Chiapas.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Sinaloa, San Luis Potosí y Campeche.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Puebla y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero y Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Ciudad de México y Morelos.

Temperaturas máximas y mínimas:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C
: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Viento y oleaje:

Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h: Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 1 a 3 m de altura: Tamaulipas, Veracruz y Golfo de Tehuantepec.

Rachas de viento de 40 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias que se mencionan estarán todas acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes vientos. Por este motivo, se le invita a la población a mantenerse al tanto de la información que brinde el Servicio Meteorológico Nacional.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.