3 infusiones que te ayudarán a combatir el insomnio de manera eficaz
El insomnio forma parte los trastornos del sueño, y aunque te parezca increíble, son muchas personas, desde jóvenes hasta adultos, que lo padecen. Si bien esto, en ocasiones, tiene que tratarse con fármacos, también puedes ayudarte con terapias, actividades físicas e infusiones.
¿Qué es el insomnio?
El Instituto de Salud Carlos III, mejor conocido como SciELO es un organismo autónomo español, y brinda una definición sencilla y completa de lo que es el insomnio << un trastorno del sueño, consiste en la imposibilidad para iniciar o mantener el sueño, o de conseguir una duración y calidad de sueño adecuado para restaurar la energía y el estado de vigilia normal >>
Así como también, aclara que, según los estudios realizados a una gran cantidad de pacientes que padecen insomnio, se revela que la gran mayoría lo presenta como una consecuencia de un << trastorno subyacente >>.
- De un 10 a un 15% de las personas adultas lo padecen
- De un 25 a un 35% de personas lo ha padecido al menos una vez debido a factores estresantes.
Hasta cierto punto, cuando se ha sufrido insomnio por una o dos noches, es normal como consecuencia de situaciones estresantes; finales de semestre en la escuela, proyectos en el trabajo, problemas familiares, pero si tu incapacidad para dormir se presenta durante más de una o dos semanas de manera consecutiva, entonces estás ante un posible problema que vaya más allá de cosas de la vida diaria.
Es importante que consultes con un especialista en la salud, tanto mental como física, descartando cualquier posible afección o trastorno. Pero, como comentamos en un inicio, siempre puedes apoyarte de terapias, actividades físicas e infusiones, aparte de los medicamentos que puedan llegar a recetarte.
A continuación, te dejaremos las tres mejores infusiones para lograr conciliar el sueño:

- Plátano (las cáscaras)
En esta ocasión, únicamente las cáscaras del plátano serán tu mejor aliado, ya que en estas contiene triptófano que, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, es un aminoácido que produce melatonina y serotonina, lo que ayuda a nuestro cuerpo para poder regular el ciclo de sueño.
Solo bastará con que pongas a hervir la cáscara completa de un plátano con una taza de agua, dejarás reposar 5 minutos y podrás tomar esta infusión, si gustas puedes agregarle una cucharada de canela, evita a toda costa agregarle azúcar.
- Lechuga
El té de lechuga es uno de los más conocidos para poder conciliar el sueño, pero debes de prestar mucha atención a la que usarás, ya que la lechuga romana es la que debes emplear para sacarle el máximo provecho. La lechuga contiene lectucina y lectucpicrina, mismas que se encargan de brindar propiedades sedantes a nuestro cuerpo.
Lo único que deberás hacer será tomar dos hojas de lechuga (tiene que ser romana) y, junto a una taza de agua, hervir durante 10 minutos, para darle un sabor más agradable puedes agregar un poco de miel.
- Nuez moscada
La nuez moscada es uno de los calmantes naturales más eficientes que puedes conocer, pues ayuda en gran parte a poder reducir los niveles de ansiedad y conciliar el sueño, así como también mantener la salud del hígado.
Esta es comúnmente consumida junto a la leche, y para esto solo necesitarás un poco de nuez moscada rallada y calentarla junto a una taza de leche.
Lo recomendable es que consumas cualquiera de estas infusiones media o una hora antes de ir a acostarte.