Cuáles son los mejores lugares en México para observar el eclipse solar que está por ocurrir

Crédito de imagen: gonzalo martinez de Getty Images.

A solo unos meses de llevarse a cabo el eclipse solar anular que se presenció el pasado 14 de octubre en varias regiones de México, ahora estamos a la espera de un eclipse solar total que dejará en penumbra varios sitios de la República Mexicana, así que, para que no te pierdas este espectacular evento astronómico, el día de hoy en este artículo te contaremos varios detalles que debes de tomar en cuenta, como cuáles son los mejores lugares de nuestro país para presenciarlo en su mayor esplendor.

En el caso de este evento astronómico, a diferencia de lo que sucedió en el eclipse solar anular, cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean, la Luna no se encontrará en el punto más alejado de su órbita, por lo que, desde nuestro punto en la Tierra, podremos observar que el disco de esta cubre por completo el camino de la luz solar. De esta manera, en esta ocasión no observaremos un anillo de fuego en el punto máximo del evento, pero sí se propiciará que el cielo se oscurezca por completo en pleno día.

El evento tendrá lugar el próximo lunes 8 de abril del 2024, por lo que restan alrededor de 5 meses para que podamos presenciarlo, sin embargo, al igual que sucedió en el caso del eclipse solar anular de octubre, solo algunas regiones de México serán las privilegiadas por las que pase el camino de la totalidad y se pueda apreciar este evento en todo su esplendor, mientras que en todos los demás sitios del país solo será posible observar un eclipse solar parcial con diferente porcentaje de oscurecimiento.

Crédito de imagen: blewulis de Getty Images.
¿Cuáles son los mejores lugares en México para observar el eclipse solar?

En general, el camino de la totalidad recorrerá los países de Canadá, Estados Unidos y México, siendo los estados de Coahuila, Durango, Sinaloa y una región muy pequeña de Nayarit en donde se podrá observar el eclipse solar total en todo su esplendor, dejando en penumbra estos sitios en pleno día.

Al respecto, es importante reconocer que, desafortunadamente, no en todas las localidades de cada uno de los estados se podrá presenciar este evento, pero aquí te contamos algunos sitios en los cuales sí será posible, estos son:

  • Mazatlán, Sinaloa
  • Victoria de Durango, capital de Durango
  • Torreón, Coahuila
  • Cuatro Ciénegas, Coahuila
  • Piedras negras, Coahuila
  • Zona norte de Huajicori, Nayarit

Si quieres conocer específicamente cuáles son todas las regiones en las que pasará el camino de la totalidad, así como de qué forma podrás presenciar el eclipse solar total desde tu localidad, entonces te recomendamos visitar el mapa del eclipse que timeandate pone a nuestra disposición. Para ingresar a él solo debes dar clic en este enlace y posteriormente localizar tu zona; al hacer clic en alguna parte del mapa la plataforma te arrojará automáticamente esta información, así como el horario y duración.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.