Cuánto cuesta abrir una cuenta en Cetes y cuál es el paso a paso para hacerlo

¿Te gustaría abrir una cuenta en Cetes para comenzar a invertir en este instrumento, pero no sabes si esto tiene un costo y cómo debes realizarlo? Tranquilo, ya no te preocupes más por esto, pues el día de hoy en este artículo te contaremos si abrir una cuenta en Cetes tiene algún costo y cuál es el paso a paso que debes de seguir para realizar esto y comenzar a invertir en este activo.

Los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos simplemente como Cetes, son ampliamente distinguidos por ser el instrumento de inversión más seguro en México, a través de los cuales se invierte en valores gubernamentales que se encuentran respaldados por el Gobierno de la República, presentando un riesgo mínimo de inversión. Además, encontraremos que este activo es muy accesible, ya que es posible invertir desde 100 pesos mexicanos, lo que permite que más personas puedan comenzar en el mundo de la inversión.

Por esto y algunas otras ventajas de los Cetes, son cada vez más las personas los que les gustaría invertir en este instrumento, sin embargo, muchos no conocen algunas características de este instrumento, como si tiene algún costo abrir una cuenta en su plataforma, así como cuál es el paso a paso para hacerlo. De este modo, para que conozcas estos detalles en caso de que estés interesado en invertir en este activo, el día de hoy te compartiremos todo lo que debes de saber al respecto, así que te invitamos a seguir leyendo este artículo para conocer esta información.

¿Cuánto cuesta abrir una cuenta en Cetes?

Crear una cuenta en la plataforma de Cetes en la cual puedas realizar inversiones en valores gubernamentales sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones es completamente gratuito. Además, realizar esto es muy rápido, pues no te llevará más de 10 o 15 minutos lograrlo.

¿Cómo puedo abrir una cuenta en Cetes?

Para crear una cuenta en Cetes es necesario que seas mayor de 18 años y tengas un número de cuenta en un banco con operaciones en México de la que seas titular. Si cumples con estos requisitos, entonces sigue estos pasos recomendamos en el portal oficial de este instrumento para abrir tu cuenta en Cetes:

  1. Ingresa al portal oficial de Cetes: https://www.cetesdirecto.com e ingresa a la opción de “ABRE TU CUENTA”.
  2. Una vez realizado esto, comienza a crear tu cuenta con usuario y contraseña de acceso, ingresando tu nombre completo, correo electrónico y números de contacto.
  3. Una vez creado tu usuario y contraseña continúa llenando tu información personal: domicilio, número de cuenta bancaria (CLABE o débito) y designa tus beneficiarios.

¡Listo! Con este último paso ya tendrás una cuenta en Cetes con la cual podrás acceder a la plataforma y comenzar a invertir.

Por último, toma en cuenta que, según nos específica el portal oficial de Cetes, en este caso «tu contrato se crea bajo la modalidad de “Contrato Exprés” con una capacidad de ahorro mensual de hasta 3 mil UDIS, puedes aumentar tu capacidad de ahorro vía Internet con tu e.firma (antes Fiel) o haciendo una cita en el Centro de Atención a Clientes de cetesdirecto® o alguna sucursal de Banco del Bienestar».

Comparte ciencia, comparte conocimiento.