Buen Fin 2023: PROFECO advierte sobre el riesgo de pagar con tarjeta de crédito

El fin de semana más esperado en todo México está a la vuelta de la esquina. Ofertas, promociones, créditos, todo lo que un consumidor busca en el Buen Fin 2023, uno de los eventos más esperados del año, y la Procuraduría Federal del Consumidor tiene algunas advertencias sobre este.

Inspirados en nuestro vecino del norte que tiene un evento llamado << viernes negro >>, el termino << Buen Fin >> fue acuñado a raíz de un tratado realizado por el Consejo Coordinador Empresarial en trabajo conjunto con el Gobierno Federal, instituciones bancarias y empresas privadas y públicas que ofrecen servicios productos, así lo mencionado un artículo encontrado en la revista virtual de Forbes México.

Desde el origen de este fenómeno conocido como el Buen Fin, en donde los precios de una lista inmensa de empresas pequeñas y grandes ponen sus precios en rebaja, muchas situaciones se han originado, buenas y malas, es por eso por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor, también conocida como la PROFECO, lanzó al público algunas advertencias.

Entre las advertencias de la PROFECO se encuentra la del uso de tarjetas de crédito en las compras del Buen Fin, ya que, pagar con este tipo de herramientas podría traer consigo algunas desventajas.

El uso de tarjetas de crédito, según advierte la PROFECO, debe realizarse con responsabilidad, de lo contrario se pueden encontrar en desventajas cómo:

  1. Deudas con un plazo mayor de un año
  2. Cada compra viene acompañada de pagos extras como comisiones, costos de envío, intereses, y claro, el precio del servicio o producto.
  3. En ocasiones, el precio del producto a crédito no será el mismo que el precio de contado
  4. Por otro lado, cuando las compras son a meses sin intereses, la recomendación es no atrasarse con los pagos para evitar recargos extras.
  5. Siempre ten en mente un límite de gasto, previamente calculado, para no endeudar tus tarjetas de crédito de más.
Crédito de imagen: El Mañana de Reynosa

Este mes de noviembre, los días 17, 18, 19 y 20, del presente año, se llevará a cabo el Buen Fin 2023, y será cuando muchos consumidores usarán sus tarjetas de crédito para realizar compras, y para disfrutar de este grandioso evento, la PROFECO recomienda a todos que hagan un cálculo simple en donde solo te permitas endeudarte en un 30% comparado con tus sus ingresos mensuales.

Recordemos que las tarjetas de crédito son una herramienta que nos ofrecen nuestras entidades bancarias, en la cual disponemos de un monto al que podemos acceder cuando queramos para realizar compras, pero, con la condición de que al final del mes se tiene que pagar ese monto “prestado” por el banco, o de lo contrario se hará acreedor a un cobro extra por intereses o sanciones más serias.

Aunque los mismos expertos de la PROFECO no dejan de recomendar que en primer lugar siempre sobrepongan las compras de contado, estas sí respetan el precio original, no te endeudas, y aunque represente gastar dinero que sí tenemos, es la mejor manera de regular nuestras comprar, no gastar más de lo que ganamos y evitar el endeudamiento por años.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.