Así debes lavar el motor del auto sin generar cortocircuitos ni dañarlo

FUENTE: Getty Images

Los motores de nuestros autos son como el corazón de la máquina. Realizan un trabajo duro, generando potencia y calor. Con el tiempo, estos motores pueden acumular suciedad y grasa, lo que no es bueno para su rendimiento. En este artículo, te explicaremos cómo puedes limpiar el motor de tu auto de manera segura y sin causar problemas. Además, te daremos algunos consejos sobre cuándo es el momento adecuado para hacerlo.

¿Por qué limpiar el motor de tu auto?

Primero, es importante entender por qué debemos limpiar el motor de nuestro vehículo. La suciedad y la grasa pueden acumularse en el motor, lo que puede afectar su eficiencia. En particular, los motores enfriados por aire necesitan una limpieza regular para garantizar una buena disipación de calor. La suciedad puede provocar sobrecalentamiento y reducir su eficiencia. Por otro lado, los motores refrigerados por agua son menos dependientes de la limpieza externa, ya que utilizan líquidos para mantenerse frescos.

Además, un motor limpio no solo funciona mejor, sino que también muestra tu compromiso en mantener tu vehículo en buenas condiciones, lo que podría aumentar su valor si decides venderlo en el futuro.

Cómo limpiar tu motor de auto de manera segura:

Limpiar el motor de tu auto no tiene por qué ser complicado, pero es importante hacerlo de manera segura. Aquí hay algunos consejos:

  1. Usa agua a baja presión o un rociado suave: Evita usar agua a alta presión, ya que podría dañar partes sensibles como el alternador. Los alternadores no están diseñados para resistir una exposición directa al agua, así que ten cuidado.
  2. Cubre partes sensibles: Protege el alternador y otras partes eléctricas del motor para evitar que el agua entre en ellas. Puedes usar bolsas de plástico o cubiertas de tela para este propósito.
  3. Usa desengrasantes químicos adecuados: Utiliza desengrasantes específicos para motores y asegúrate de enjuagarlos minuciosamente. El uso de químicos incorrectos o el agua a alta presión puede causar daños a tu vehículo.

Existen diferentes métodos para limpiar el motor de tu auto de manera segura:

  1. Vaporeta de limpieza: Este método implica retirar la suciedad superficial y rociar un desengrasante adecuado. Luego, pasa agua destilada para eliminar la grasa y la suciedad.
  2. Limpiador específico: Puedes usar un limpiador diseñado para motores. Primero, retira el polvo superficial y luego aplica el producto, evitando los cables eléctricos. Seca con un paño limpio y húmedo en agua destilada, asegurándote de que no gotee sobre las piezas.
FUENTE: Getty Images
Cuándo se debe limpiar el motor de tu auto:

No es recomendable limpiar el motor cuando está caliente, especialmente en verano. El contraste térmico puede dañar las piezas y hacer que el agua se evapore rápidamente, dejando manchas en la cubierta del motor. Siempre es mejor hacerlo en frío.

Y bueno, siguiendo los consejos de este artículo y utilizando métodos de limpieza adecuados, puedes hacerlo de manera segura. Recuerda que la limpieza regular es la clave para mantener tu motor en óptimas condiciones. ¡Mantén tu auto limpio y funcionando sin problemas!

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Luis Arana

Químico de profesión, ama la bioquímica y los procesos metabólicos. Fiel amante de la poesía.