¡Atención! Estas son las 3 frutas que debes evitar consumir si padeces diabetes

El consumo de frutas y verduras son de los hábitos más saludables para cualquier persona, y, por tanto, nos lo inculcan de pequeños para beneficiar el organismo. Pero, ¿sabías que hay frutas que no son tan recomendables para quienes padecen diabetes? Aquí te decimos todo.

La diabetes es << una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía >> según menciona Centers for Disease Control and Prevention.

La glucosa forma parte de una de las fuentes de energía que necesita el cuerpo para poder mantenerse, para lograr realizar actividades físicas, mentales, entre más. Por tanto, tenerla en nuestro cuerpo resulta esencial, pero debemos tener especial cuidado con la cantidad de esta, ya que un exceso puede jugarnos una mala pasada y terminar en la, ya conocida, diabetes.

Si bien es cierto que cuando llegas a un punto elevado de glucosa empieza tu camino con la diabetes, también resulta cierto que esto puede mantenerse estable si tienes una vida más saludable, teniendo hábitos como:

  • Mantener estable tu peso
  • Un tratamiento médico
  • Una alimentación correcta
  • Chequeos médicos de manera constante

Evidentemente, la diabetes aún no tiene una cura, pero siempre podemos hacer algo para mantenerla estable, y como mencionamos anteriormente, la alimentación forma parte esencial durante este proceso.

Incluso desde antes de padecer diabetes, la alimentación juega un papel fundamental para su desarrollo, junto a otros factores.

Durante el padecimiento, deberás consumir alimentos que no eleven tu glucosa, de acuerdo con Centers for Disease Control and Prevention, debes consumir frutas, vegetales, granos enteros, frutos secos, aceite de oliva, así como evitar en gran medida el consumo de sal, carnes rojas, y azúcares.

Dentro de los alimentos con azúcares, aparte de los más obvios y que ya todos conocemos, se encuentran unos inimaginables, unos que desde pequeños sabemos que son buenos para la salud, pero todo cambia cuando enfrentas un padecimiento como la diabetes.

Crédito de imagen: Accu-Chek

Mango

El mango es una de las frutas más amadas por muchos, y es que su consistencia y agradable sabor lo vuelven el favorito de las frutas. Pero, aquí tenemos un pequeñísimo inconveniente si eres una persona con diabetes, puesto que, si bien el mango es una de las frutas más deliciosas, también es una de las más dulces. No te decimos que jamás vuelvas a consumirlo, pero limita demasiado su consumo.

Plátano

Desde niños, pasando por jóvenes, hasta los adultos, la fruta más accesible tanto de comprar como de consumir, y al igual que la anterior, bastante rico en cuanto a sabor, y propiedades nutricionales, ¡pero cuidado! Su consumo puede repercutir negativamente en tu salud si padeces diabetes, pues al ser una fruta muy dulce, corres el riesgo de desestabilizar tu salud.

Melocotón en almíbar

En sí, toda aquella fruta que esté en almíbar debe ser evitada dentro de lo posible, y esta sí, dejarla definitivamente si padeces diabetes, pues el almíbar le agregará esa azúcar extra que, aunque no le falte a tu fruta, de igual manera la consumirás.

Por último, pero no menos importante, DBL – diabetes menciona que prestes atención a la fruta que está muy madura, puesto que << entre más madura la fruta, más azúcar contiene (sobre todo el plátano) >>.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.