Así puedes aprovechar el aloe vera para obtener colágeno natural

El colágeno podemos obtenerlo del aloe vera este truco tan fácil, y podrás beneficiar por completo a tu piel. Aquí te decimos como hacerlo.

¿Qué es el colágeno?

De acuerdo con la famosa empresa de productos cosméticos, Nivea, el colágeno es << la proteína más abundante del cuerpo humano, y es la principal responsable de la salud de la piel, por lo menos a un nivel de reconstrucción celular >>

¿Para qué sirve?

El objetivo principal del colágeno es colaborar para que nuestra piel se mantenga lo suficientemente hidratada, así como poder mantener en gran medida la firmeza y elasticidad de esta.

Y eso no es todo, este elemento también ayuda con:

  • Líneas de expresión
  • Cicatrizaciones de heridas
  • Flacidez
  • Arrugas
  • Prevenir pérdida ósea
  • Crecimiento adecuado de cabello y uñas
  • Problemas intestinales

Retrasará, dentro de la medida de lo posible, el envejecimiento, por tanto, será el mejor aliado para tu piel, ayudándote a mantenerla tersa, juvenil y radiante.

Si bien nunca dejamos de producir colágeno de forma natural en nuestro cuerpo, Nivea recalca que << la mayoría de nuestros componentes celulares se va desgastando poco a poco con el paso del tiempo, es común que, a partir de los 30 años, la producción de colágeno vaya disminuyendo >>

Es por esto por lo que, después de cierta edad, empezamos a mostrar signos de envejecimiento no solo a nivel mental y biológico, sino también a nivel físico con la aparición de arrugas o líneas de expresión.

¿Cómo puedo sacar provecho del aloe vera?

El aloe vera es bien conocido por ser una de las plantas que más beneficios aportan al cuerpo humano, pero existe una gran duda de cómo podemos hacer uso de este.

No importa si lo aprovechas tomándolo o aplicándolo en tu piel, de igual manera te brindará un resultado favorable para todos los puntos que anteriormente te comentamos. Sin duda alguna, el uso del colágeno está aquí para favorecernos a todos.

A continuación, te brindaremos una de las tantas formas en las que puedes usarlo, y en esta ocasión recurriremos a la presentación en mascarilla.

Créditos de imagen: Semana

Lo único que necesitarás será:

  • Un sobre de grenetina sin sabor
  • Un brazo de sábila
  • Agua mineral (100 ml)

Inicialmente, deberás agregar el agua a una olla y ponerla a fuego, hasta un punto en el que hierva, y mientras esto ocurre, tomarás la sábila y empezarás a sacarle toda la pulpa que tenga. Posteriormente, retirarás el agua del fuego y agregarás la grenetina sin sabor y la pulpa de la sábila para finalmente mezclar todo junto a la perfección.

Usarla no será difícil, pues tienes que dejar que enfríe por completo para evitar quemaduras en tu piel, y la aplicarás por todo tu rostro y cuello, OJO, puedes dejarla durante toda la noche o solamente 20 minutos durante la noche, pero tendrás que lavar tu cara perfectamente para evitar algún residuo por la mañana antes de que te den los rayos del sol.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.