¿Qué pasa si mezclo cloro con ácido muriático para la limpieza?

Crédito de imagen: pixelshot.

Realizar combinaciones de distintos productos para la limpieza del hogar constituye una práctica muy extendida que seguramente la mayoría de las personas implementó en algún momento, o incluso sigue aplicando en la actualidad. En general, se tiene la idea de que, al realizar estas mezclas, el líquido resultante será mucho más efectivo para remover la suciedad y manchas en distintas superficies, que cuando se aplican de manera individual, esperando que la labor de limpieza se realice de una manera más rápida y sin tener que invertir tanto tiempo en su ejecución.

Al respecto, uno de los productos que más se suele emplear para realizar estas combinaciones es el cloro, por otra parte, uno de los sitios del hogar en el que con mayor frecuencia se realiza esta práctica es el baño, especialmente en el inodoro, pues esta es una superficie que está ampliamente expuesta a la suciedad de nuestros desechos y, por si esto no fuera poco, también al sarro que se forman en él como resultado de los minerales del agua de descarga.

Sin embargo, antes de aventurarse a realizar estas prácticas, debemos tener en cuenta que hay mezclas de productos de limpieza que NUNCA debes implementar, pues sus componentes pueden reaccionar entre sí y generar productos que pueden dañar tu salud de manera considerable. Al respecto, para que puedas reconocer qué es lo que sí puedes hacer y qué es lo que debes de evitar a toda costa, el día de hoy te compartiremos qué es lo que sucede cuando se mezcla cloro con ácido muriático, una combinación que a menudo se utiliza en el inodoro para deshacerse de las manchas amarillas y el sarro de la superficie.

Así que, si quieres conocer todos los detalles, te invitamos a seguir leyendo este artículo, pues a continuación te contamos todo lo que debes saber al respecto.

Crédito de imagen: izusek de Getty Images Signature.
¿Qué pasa si mezclo cloro con ácido muriático para la limpieza?

Lo primero que debes saber sobre la mezcla de cloro y ácido muriático es que esta es sumamente peligrosa para tu salud y debes evitarla a toda costa. La razón de esto es que cuando estos se combinan, sus componentes reaccionan entre sí y producen un compuesto conocido como ‘gas cloro’, el cual es altamente tóxico para tu organismo y puede afectarte de diversas maneras.

En general, este se reconoce como un componente altamente corrosivo para las mucosas y la piel, por lo que, cuando se entra en contacto con él, este es capaz de irritar y generar quemaduras graves en ojos, piel y tracto respiratorio, propiciando congestión nasal, tos, dolor de cabeza y pecho. Asimismo, al ingresar a tus pulmones, es posible que genere dificultad para respirar y disminución de la función pulmonar.

Todo esto cuando se tiene una exposición menor, sin embargo, se ha reportado que cuando esto es más severo, en tiempo y cantidad, el gas cloro es capaz de generar traqueobronquitis ulcerativa, edema pulmonar, falla respiratoria e incluso la muerte.

Por todo esto, es indispensable evitar a toda costa esta mezcla para la limpieza del inodoro y otras superficies. Como alternativas seguras y efectivas puedes usar una combinación de vinagre con bicarbonato de sodio o, si tienes un problema muy grave de sarro, el ácido muriático puede ser muy efectivo, pero este siempre debes emplearlo de manera individual y siguiendo las instrucciones de la etiqueta del producto.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.