¡Nishimura en su punto más cercano al Sol! este será el mejor día para verlo
La inmensidad del universo nos ha sorprendido de nuevo regalándonos una vista increíble del recientemente descubierto cometa Nishimura, este en especial puede ser visto a simple vista, pero, será una tarea dificultosa.
Según información del portal oficial de National Geographic, este cometa fue descubierto por Hideo Nishimura, mismo apellido que lleva por nombre el cometa, siendo originario de Japón, este hecho ocurrió el 11 de agosto de este año, siendo observado por primera después de muchos años, ya que, los científicos estiman que los esté cometa habría pasado por la tierra aproximadamente en el siglo XVI, ahora siendo clasificado como C/2023 P1.
Los científicos creen que el origen de este cometa proviene de la nube de Oort, la cual es una nube como una cáscara que rodea a nuestro sistema solar, está compuesta por cuerpos congelados que giran alrededor del Sol.
Cabe aclarar que estos eventos cósmicos son creados a base bolas de rocas y hielo que al pasar cerca del Sol se calientan y comienzan un proceso en el que expulsan una estela de gas y polvo que a su paso deja una ‘‘cola’’ detrás del cometa.
Desde su descubrimiento, este cometa nos ha regalado espectaculares postales del cometa sobre el horizonte y visto con nada más que los ojos, o incluso binoculares, aunque puede llegar a ser una tarea difícil, ya que, el brillo de la luz solar opaca la del cometa.
Ahora, la misma Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, o mejor conocida por sus siglas en inglés, la NASA, nos ha comunicado que este domingo 17 de septiembre el cometa Nishimura estará en su punto más cercano al Sol, aproximadamente a 34 millones de kilómetros.
Según declaraciones de los astrónomos expertos, a diferencia de estos últimos días, el domingo el cometa podrá ser visible durante el anochecer. Este fue encontrado cuando estaba a 125 millones de kilómetros, y cada segundo estando más cerca del Sol, y, por ende, brillando cada vez más.

Fue el Jet Propulsion Laboratory de la NASA quienes se encargaron de realizar los cálculos para deducir que Nishimura encontrará su punto más cercano a nuestro Astro rey, es por eso por lo que su brillo aumentará considerablemente, como para ser visto durante un atardecer.
Los astrónomos encargados del seguimiento de este cometa nos invitan a todos los aficionados del universo a no perdernos este evento, debido a que se calcula que la próxima vez que la Tierra vea al cometa Nishimura será en un aproximado de 434 años más.
Aunque, será una tarea tardada, solo será cuestión de tener paciencia y buscar un punto alto para poder observar con mejor ángulo el cometa, también tratar de no estar alrededor de montañas o sierras que puedan dificultar la vista del horizonte, esto será visible a simple vista, pero, si se cuenta con binoculares es mejor opción para tener una vista y experiencia doblemente encantadora.