El truco que pocos conocen para lograr una buena desinfección de la lechuga

Créditos de imagen: Joe_Potato / Getty

Cuando se trata de hacer la comida, lo que más buscamos es poder prepararla con ingredientes lo mejor saludables y lavados posible. Y en el caso de los vegetales, verduras y frutas no puede ser la excepción, ya que una buena desinfección ayuda a que no exista alguna bacteria o parásitos que nos afecte a la salud. Por lo tanto, en esta nota te queremos enseñar un trucazo para desinfectar muy bien un ingrediente de cocina tan utilizado como la lechuga. Esta hortaliza es muy útil a la hora de crear platillos fuertes o ensaladas, convirtiéndose así en un ingrediente que se merece el mismo cuidado que los demás.

La lechuga es uno de los vegetales más populares en la gastronomía, pues su versatilidad la vuelve de fácil manejo y un perfecto ingrediente como acompañamiento, sin olvidar que le da grandes beneficios a nuestro cuerpo como lo son: una gran cantidad de minerales, como el potasio, el hierro, el fósforo y el calcio, también es perfecta para combatir el colesterol malo y ayudando a que no se acumule en nuestras arterias y previene la aparición de diabetes. Sin embargo, como en todo, debe de evitarse su consumo excesivo, ya que puede obstruir la absorción de otros nutrimentos que son muy importantes para nuestro organismo, sin olvidar también que la lechuga contiene ácido oxálico, el cual suele formar cristales en el cuerpo y presentar el mismo problema de dificultar la absorción de minerales como el calcio y el hierro. Es como en todo, en exceso nada es bueno.

Ahora bien, para que este vegetal nos  de más beneficios que problemas, es necesario que se desinfecte muy bien, ya que si no se hace adecuadamente, está latente el riesgo de propagación de microorganismos que generan problemas para la salud como la salmonelosis o la listeria. De hecho, muchos profesionales de la salud coinciden en que estos microorganismos y bacterias suelen multiplicarse y con ello los síntomas se agravan provocando malestares como el vómito, la diarrea, fiebres, dolores de cabeza, entre otros.

Por lo tanto, aquí te mostraremos una forma de lavar la lechuga para que puedas consumirla de una manera más sana y con confianza, toma nota.

Créditos de imagen: iStock

¿Cómo lavar y desinfectar correctamente la lechuga?

Para que puedas lograr una excelente desinfección de la lechuga puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Lávate las manos antes de iniciar, y después sumerge las hojas de la lechuga en agua fría durante 1 o 2 minutos y añade unas gotas de desinfectante para alimentos. Otra alternativa es utilizar ingredientes naturales, como vinagre o bicarbonato de sodio, y dejar las hojas en reposo durante 15 o 20 minutos.
  2. Al pasar este tiempo, debes escurrir las hojas y enjugarlas bien de una en una.
  3. Presta atención y elimina las hojas que estén oscuras o dañadas y, antes de servirlas, asegúrate de que estén perfectamente escurridas. Si necesitas urgentemente las hojas y no te da tiempo de dejarlas que se escurran naturalmente, puedes usar una toalla de cocina para secarlas.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.