El trucazo infalible con el que lograrás madurar tu piña verde

Escoger una piña en el supermercado no es cualquier cosa, y a más de uno nos ha pasado que cometemos el error de escoger una inmadura. Si hoy te pasó a ti, entonces te diremos cómo puedes madurar tu piña con éxito.

Puede parecer fácil, pero comprar frutas y verduras no es un trabajo simple, tienes que saber escoger adecuadamente para que no las compres ni tan maduras (a menos que te las vayas a comer en el instante) ni tan verdes.

Las frutas y verduras, de acuerdo con Food and Agriculture Organization nos ayudan a mantenernos sanos y bien nutridos por las propiedades que estas contienen, y lo recomendable es consumir al menos 400 gramos DIARIOS entre frutas y verduras para poder gozar de los beneficios que traen a nuestro cuerpo.

Todas, absolutamente, todas las frutas y verduras aportan alguna vitamina o mineral al organismo. En esta ocasión nos enfocaremos en la piña; de acuerdo con la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña, esta fruta es << abundante en potasio, yodo, vitaminas A, B, y C >>

Por otra parte, también es fuente de fibra, aunado a lo anterior, es una fruta, por excelencia, ayudante para bajar de peso, así como también puede ayudarnos a prevenir en gran medida los problemas circulatorios y del corazón.

Pero todo esto no tendría valor si no consumimos de manera correcta la piña, es decir, tiene que ser una piña en su estado más nutritivo, madura. Aparte, si la piña no está madura, podría darnos un sabor bastante desagradable y sería un tanto dura, haciéndola casi imposible de comer.

Si compraste una piña y esta sigue verde, entonces te diremos cómo puedes madurarla efectivamente.

¿Cómo madurar la piña verde?

Crédito de imagen: Men’s Health

Para lograr el efecto deseado en tu piña, lo único que deberás hacer será tener a la mano:

  • Periódico, o en dado caso, papel estraza
  • Una piña verde (inmadura)

Conseguir las herramientas no fue nada difícil, y por ende, el proceso tampoco lo será, así que prepárate para poner manos a la obra.

Tomarás tu periódico o papel estraza, y lo extenderás en tu mesa o la barra de la cocina, para posteriormente poner arriba de este la piña, pero presta mucha atención a esto, la forma en la que la acomodarás será de cabeza.

Las hojas de tu piña tienen que quedar tocando el papel extendido, y envolverla, para ponerla en la barra de tu cocina, o algún espacio que no tienda a estar húmedo.

Dejaremos que la pila se quede envuelta por dos días, tratando de que repose el tiempo necesario y de esta manera empiece a madurar.

¿Cómo me daré cuenta si mi piña ya está madura?

Fácilmente, desenvolverás tu piña, y con mucho cuidado la palparás, esta ya no tiene que estar dura, sino suave o blanda, pero no tanto, ¡y! El color, presta mucha atención a que no tenga color verde por ningún lado más que el de las hojas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.