La intrigante razón por la que cada vez más personas están guardando las pilas eléctricas
Desde hace unos años, la situación ambiental global comenzó a tener un desgaste significativo, poniendo en alerta a las naciones del mundo, las cuales paulatinamente han ido trabajando en concientizar a la sociedad de cuidar el medio ambiente, incluso, llegando a implementar leyes para asegurar un máximo resultado.
Uno de los problemas más relevantes, en cuanto al cuidado ambiental, se refiere, la mala administración y tratado de los desechos humanos, como plásticos, metales, desechos tóxicos, entre muchas otras cosas. Esto siendo consecuencia de la falta de información al respecto de cómo es la forma correcta de deshacerte de ciertos materiales, ya que, no toda la basura puede ser tratada de la misma manera.
En cuanto la situación mundial se complicó debido a la contaminación de suelos, mares, aire, y junto con el cambio climático, fue cuando se comenzaron a tomar medidas de concientización, información acerca del daño que les estamos causando al planeta, tratar de minimizar el uso de materiales como plásticos, metales desechables, y tener especial cuidado con aquellos objetos que pueden contener desechos tóxicos.
Así mismo, tomando en cuenta esa información, existe un objeto comúnmente desechable que cuenta con todas esas características antes mencionadas. Las baterías eléctricas, o pilas, siendo estas un objeto que no siempre se tiene el cuidado correcto al momento de desecharse.
Las baterías eléctricas son un desecho altamente peligroso, esto debido a su gran potencial como contaminante tóxico, ya que, al estar las pilas en los vertederos de basura, suelen tener contacto en algún momento con el suelo, y al estar desgastadas, y muy seguramente con su estructura física dañada, estas tienden a liberar metales pesados como litio, plomo, zinc o níquel, que son absorbidos por la tierra, pudiendo acabar en aguas cercanas, y por ende, contaminándolas.

Los expertos mencionan que la forma correcta de deshacerte de baterías que ya no sirvan es reciclándolas. El reciclaje es un proceso en el que se recolectan materiales que pueden volver a ser utilizado, y después de un proceso de transformación, pueden llegar a tener otra vida útil los materiales de los objetos reciclados.
El reciclaje de las pilas que ya no sean funcionales es de suma importancia, esto debido a que al ser recicladas, además de que ponemos de nuestra parte para que los recursos naturales no se contaminen, también apoyamos a que las industrias encargadas de la fabricación de batería a no abusar del consumo de los recursos no renovables de las que están hechas las pilas. Así mismo, habrá una reducción en el uso de agua y energía eléctrica.
Para un correcto reciclado de baterías eléctricas:
- Se recomienda altamente que no tengan contacto con baterías nuevas, ya que, puede llegar a dañarlas.
- Al tener separadas las baterías sin energía, se sugiere introducirlas en un recipiente especial solo para baterías inservibles
- Una vez que el recipiente ha sido llenado de baterías para desechar, es importante llevarlas a un centro de reciclaje, o bien, si tu servicio de recolección de basura tiene la facilidad de encargarse de materiales reciclados.