Muchos las detestan, pero son las marcas de cereales más saludales, según la PROFECO

Los cereales (de Ceres, diosa de la agricultura) son un conjunto de semillas que pertenecen a la familia conocida como gramíneas. Esta familia es muy extensa, e incluye al trigo, arroz, maíz, avena, cebada, sorgo y centeno, entre otros.

Los cereales contienen almidón, lípidos, celulosa, gluten y distintas proteínas, todos estos componentes son básicos en la alimentación humana. Desde la antigüedad, la humanidad ha aprovechado probablemente el fruto de las gramíneas durante más de 10 mil años.

Los cereales que encontramos en la caja, ya se encuentran procesados, muchas ocasiones con azucares, colorantes y saborizantes añadidos, agregando también múltiples ingredientes para su conservación y perdiendo durante el proceso de su fabricación, la mayoría de sus nutrientes.

Estudio de la PROFECO

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor se dio a la tarea de investigar la veracidad de la información que ostentan 43 marcas de cereales. En todos los productos se determinó el contenido total de nutrientes, como proteínas grasas, carbohidratos, azúcares, además de constatar la presencia de minerales, vitaminas y fibra que declaran en su etiqueta. Para fines comparativos, todos los resultados se muestran en porción de 30 gramos, que es la más común entre las marcas

Se consiguieron las muestras de 41 marcas del 18 de noviembre al 17 de diciembre de 2010, realizando 1,019 pruebas durante un periodo de estudio del del 18 de noviembre del 2010 al 15 de febrero de 2011.

La Agencia de Normas Alimentarias (Food Standards Agency) del Reino Unido, establece que 3.75 g de azúcar añadida representa un nivel alto en 30 g de alimento. Solo cinco de los cereales que analizaron están por debajo de ese límite.

Los 5 cereales más saludables del mercado

Estos son los cinco cereales:

  1. Nestlé corn flakes, cereal de maíz integral fortificado, con solo 2.7 gr de azúcar por cada 30 gr de producto.
  2. Maizoro Corn Flakes, hojuelas de maíz fortificado, con 1.6 gr de azúcar por cada 30 gr de producto.
  3. Basicos corn flakes, hojuelas de maíz, con 2.3 gr de azúcar por cada 30 gr de producto.
  4. Aurrera, cereal de hojuelas de maíz, con 0.9 gr de azúcar por cada 30 gr de producto.
  5. Kellog’s corn flakes, hojuelas de maíz, con 2.3 gr de azúcar por cada 30 gr de producto.

Este estudio fue realizado con varias normas oficiales de calidad, por lo cual te recomendamos revisar siempre el cuadro de composición nutricional a la hora de elegir qué cereal de caja comprar para tu casa, elige siempre los que contengan mayor cantidad de fibra, que contengan menos de 3.75 gr de azúcar por 30 gr de producto y preferentemente los constituidos por múltiples granos.

Normatividad empleada 

NOM-002-SCFI-1993, contenido neto, tolerancias y métodos de verificación. Reglamento

Cereales no recomendados

Tienen más sodio del que declaran: Great Value Cookie Bites (cereal de maíz y avena con sabores naturales a chocolate) y Aurrera (cereal de trigo inflado endulzado sabor vainilla).

Tienen más grasa de la que declaran: Aurrera (cereal de arroz inflado con sabor a chocolate, cereal de arroz inflado y maíz con sabor a chocolate) y Great Value.

Esperamos que esta información sea de mucha utilidad para ti.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.