Se forma sorprendente halo solar en Ciudad de México, estas son sus causas

Los fenómenos naturales a menudo nos pueden sorprender, ya que algunos de estos no se forman de manera cotidiana y cuando los vemos llaman nuestro interés y siempre buscamos una respuesta que pueda explicarlos.

Te hablaremos sobre el halo solar que se formó en el centro de la CDMX y las causas que orillaron su formación, si te eres amante de la ciencia, seguramente te gustará conocer la explicación.

¿Qué es un halo solar?

El halo solar es un fenómeno óptico atmosférico que consiste en un círculo o anillo luminoso que rodea al sol. Este anillo es generalmente de color blanco o ligeramente coloreado y puede tener un diámetro de 22 grados alrededor del sol. El halo solar es un espectáculo impresionante y se forma debido a la interacción de la luz solar con partículas de hielo en las nubes cirrostratus o cirros.

¿Cómo se forma un halo solar?

Como lo mencionamos, nuestra especie siempre ha tenido curiosidad por entender la razón o el mecanismo de un fenómeno, de esta manera puede estar tranquilo y no atribuir creencias para explicar lo que es natural:

Los ingredientes para se forme un halo solar son:

Nubes cirrostratus o cirros: Para que se forme un halo solar, las nubes deben ser del tipo cirrostratus o cirros, que son nubes de alta altitud compuestas principalmente de cristales de hielo.

Refracción de la luz: Los cristales de hielo en estas nubes refractan la luz solar a medida que pasa a través de ellos. Esto significa que la luz solar se dobla o se desvía de su camino original.

Ángulo de desviación: La desviación de la luz solar ocurre a un ángulo específico, que es aproximadamente de 22 grados con respecto a la posición del sol. Este ángulo es constante debido a las propiedades de los cristales de hielo.

Círculo de halo: Como resultado de esta desviación angular constante, se forma un círculo de luz alrededor del sol. El círculo es un anillo completo, pero debido a la intensidad de la luz solar en el centro del anillo, a menudo solo se ve una parte del mismo, creando la apariencia de un halo.

Imagen de halo solar, créditos a Canva

¿Cuánto dura la proyección del halo solar?

La duración de un halo solar puede variar. No es un fenómeno que dure todo el día, sino que generalmente es visible durante un período limitado de tiempo. La duración depende de varios factores, como la velocidad de movimiento de las nubes cirrostratus o cirros, la posición del sol en el cielo y la ubicación geográfica del observador.

Por lo general, un halo solar puede ser visible durante algunas horas, pero a veces puede ser más corto o más largo. Puede aparecer y desaparecer a medida que las nubes se desplazan o se dispersan, y la intensidad del halo puede variar también.

De acuerdo con Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los investigadores comentan que un halo solar puede anteceder la llegada de tormentas.

Como puedes ver, el halo solar es un fenómeno óptico atmosférico que se forma cuando la luz solar se refracta a través de cristales de hielo en nubes cirrostratus o cirros, creando un anillo luminoso alrededor del sol. Su duración puede variar, y generalmente es visible durante unas pocas horas, dependiendo de varios factores climáticos y geográficos. Es un espectáculo fascinante y hermoso que a menudo atrae la atención de quienes lo presencian.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.