Entregan 5 MILLONES al propietario de la moneda de 20 pesos con estas CARACTERÍSTICAS

De entre todas las monedas por las que ofrecen dinero, esta moneda de 20 ha causado un gran revuelo, pues te dan hasta 5 millones de pesos por ella. Estas son sus características, ¿la tienes?

Hoy en día se ha vuelto muy común el hecho de coleccionar objetos, una situación que nos ha mostrado colecciones que van desde las más populares hasta las más extrañas. La colección de monedas y billetes se ha normalizado en los últimos años, algunos lo hacen por cuestiones de aprendizaje, y otros por cuestiones económicas al revender estas piezas, siendo estas las más comunes.

En esta ocasión hablaremos de una moneda de 20 pesos que se ha vuelto muy perseguida por los coleccionistas de monedas. Esas monedas, por sí solas, sin tener características especiales, se han vuelto las preferidas de muchos, ya que son muy pocas, o al menos no tienen tanta movilidad, por lo cual, encontrarte una es una fortuna.

El tesoro de los 5 millones de pesos

Nos referimos a la moneda de 20 pesos, en especial a la moneda conmemorativa del centenario de la muerte del general Emiliano Zapata.

De acuerdo con el Banco de México, mejor conocido como Banxico esta moneda pertenece a la familia C1, tiene una medida de 30 mm de diámetro y una peculiar forma dodecagonal, así como un peso menos de 13 gramos.

En la parte trasera de la moneda se encuentra plasmado el Escudo Nacional, un símbolo bastante común en todas las monedas mexicanas, y de igual manera, en una media luna tiene la leyenda de “Estados Unidos Mexicanos”.

Por la parte delantera tiene la conmemoración al general Emiliano Zapata, portando la imagen de él justo al centro de la moneda. Esta imagen porta dos imágenes más, una a la izquierda, donde podemos encontrar a un campesino arando, y en la imagen derecha un campo.

Crédito de imagen: La Silla Rota

En el centro inferior porta la denominación de la moneda “$20” y a sus costados las fechas 1919 y 2019, simbolizando el centenario de la muerte del general Emiliano Zapata.

Esta moneda fue lanzada a circulación desde el 12 de abril de 2021, tiene composición de bronce, aluminio, cobre, níquel, y zinc.

Estas son las características de la moneda que vale 5 millones de pesos ante los ojos de los coleccionistas de monedas, y preguntarás tú ¿qué tiene de diferente? O ¿por qué vale tanto?

Pues la respuesta es que esta moneda, si bien no tiene muchos años desde que salió, su movilidad no es tanta, y como te comentábamos en un principio, al ser una moneda con una forma tan peculiar, y por su significado, al ser conmemorativa de una de las fechas más emblemáticas, tiene un valor muy alto.

Así que, si tienes guardadas monedas de $20 lo mejor será que les des una checada, o si alguien te da una moneda de $10, ya que al ser parecidas pueden confundirse, y si tienes planeado venderla, ¡créeme! Conseguirás un muy buen dinero por esta moneda tan especial.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.