¿Cuáles son las causas del mal aliento y cómo puedes remediarlo? Toma nota

La higiene personal es un conjunto de hábitos que nos permiten estar sanos, oler bien y evitar enfermarnos por una mala limpieza. El nivel de detalle que le pongamos dependerá de nuestra educación, influencia cultural y la inversión que queramos realizar.

Para algunas personas, la higiene puede ser como una especie de ritual que debe hacerse de manera diaria y minuciosa, cuidando cada detalle. Para otras, estos solo son deberes que deben hacerse si o si para poder salir de casa a realizar sus actividades.

Uno de los aspectos más importantes del aso personal es la higiene bucal, cuando esta se descuida puede contribuir al mal aliento. Aunque este no es el único factor que afecta y deben considerarse otras posibilidades.

¿Qué es el mal aliento?

El mal aliento, también conocido como halitosis, es un problema común que se caracteriza por un olor desagradable en el aliento de una persona. Este problema puede ser temporal o crónico y puede deberse a diversas causas.

¿Cuáles son las causas del mal aliento?

De acuerdo con información de la prestigiosa Clínica Mayo o Mayo clinic en inglés, estas son las causas principales que provocan la halitosis o mal aliento:

Higiene bucal deficiente: La causa más común del mal aliento suele ser la acumulación de bacterias en la boca debido a una higiene bucal deficiente. Las bacterias descomponen los restos de alimentos y producen compuestos malolientes.

Consumo de alimentos y bebidas odoríferos: Algunos alimentos y bebidas, como el ajo, la cebolla, el café y el alcohol, pueden causar mal aliento temporal debido a sus componentes aromáticos.

Tabaquismo: El fumar tabaco puede dejar un olor desagradable en la boca, así como contribuir a problemas de salud bucal.

Problemas dentales y de las encías: Las caries, la enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis) y la acumulación de placa dental pueden generar mal aliento debido a la presencia de bacterias y la inflamación.

Sequedad bucal: La boca seca, también conocida como xerostomía, puede ser causada por medicamentos, enfermedades o simplemente por respirar por la boca con frecuencia. La falta de saliva puede permitir que las bacterias se multipliquen y cause mal aliento.

Infecciones y enfermedades: Infecciones en la garganta, amígdalas o senos paranasales pueden causar mal aliento. Además, algunas enfermedades como la diabetes, problemas del hígado y renales también pueden contribuir al mal aliento.

Persona lavándose los dientes, créditos a Canva

¿Cómo puedes remediar el mal aliento?

A continuación, te compartimos una serie de recomendaciones efectivas que puedes agregar tu rutina de limpieza bucal y pueden ayudarte a reducir el mal aliento, así que toma nota.

  1. Mejora la higiene bucal: La clave para combatir el mal aliento es mantener una buena higiene bucal. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental a diario y limpiarse la lengua con un raspador lingual. Cambiar el cepillo de dientes regularmente también es importante.
  2. Visitar al dentista: Si tienes problemas dentales o de encías, como caries o gingivitis, es esencial visitar a un dentista para su tratamiento.
  3. Evitar alimentos y bebidas odoríferos: Reducir el consumo de alimentos y bebidas que causan mal aliento puede ayudar temporalmente a mejorar el olor de la boca.
  4. Beber agua: Mantenerse bien hidratado ayuda a prevenir la sequedad bucal, lo que puede contribuir al mal aliento.
  5. Dejar de fumar: Si eres fumador, dejar de fumar es una de las mejores cosas que puedes hacer para combatir el mal aliento y mejorar la salud bucal en general.
  6. Usar enjuagues bucales: Enjuagues bucales con propiedades antibacterianas pueden ayudar a reducir el mal aliento, pero deben usarse con moderación, ya que algunos enjuagues pueden empeorar la sequedad bucal.
  7. Consultar a un profesional de la salud: Si el mal aliento persiste a pesar de seguir buenas prácticas de higiene bucal, es importante consultar a un dentista o un médico para descartar posibles problemas médicos subyacentes.

Esperamos que esta información sea de mucha utilidad, recuerda que la prevención y el tratamiento del mal aliento a menudo dependen de la causa subyacente, por lo que es importante identificar y abordar esa causa específica para resolver el problema de manera efectiva.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.