El superalimento que contiene más omega 3 que el salmón y más proteína que el arroz
Existen muchos alimentos que nos aportan vitaminas y nutrientes básicos que requerimos en nuestro día a día, consumirlos de forma balanceada es lo adecuado para satisfacer nuestras necesidades energéticas.
También existen alimentos, que lagunas personas han atribuido el nombre de “superalimentos” debido a que aportan una asombrosa cantidad de moléculas importantes para nuestra dieta como los omegas, baja cantidad de grasa, buena cantidad de proteína, fibra y minerales.
Hoy te hablaremos de un alimento muy especial que podría ser bueno para ti y tu salud, por loque te daremos a conocer sus propiedades.
¿De qué alimento estamos hablando?
Nos referimos a la quinoa, que muchas personas la han confundido con un cereal pero en realidad es una semilla.
La quinoa (Chenopodium quinoa) es un pseudocereal originario de los Andes, altamente valorado por su perfil nutricional y beneficios para la salud. Aunque a menudo se consume como un grano, en realidad es una semilla. La quinoa es rica en nutrientes esenciales y es una excelente fuente de proteínas y fibra. Esta semilla es tan importante que la FAO la recomienda para contribuir en la seguirdad alimentaria. Aquí te compartimos más información sobre la quinoa y sus beneficios para ti:
¿Cuál es su valor nutricional?
El valor nutricional de esta semilla es muy alto, a continuación lo vamos a desglosar de manera detallada y en una porción de 100 gramos crudos:
Valor nutricional de la quinoa (por cada 100 gramos crudos):
- Calorías: Aproximadamente 120 kcal
- Proteínas: Alrededor de 4.1 g
- Carbohidratos: Aproximadamente 21.3 g (principalmente almidón)
- Fibra: Cerca de 2.8 g
- Grasas: Alrededor de 1.9 g (principalmente ácidos grasos saludables )
- Vitaminas: Contiene vitamina E, tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), niacina (vitamina B3), y ácido fólico.
- Minerales: Es especialmente rica en manganeso, fósforo, magnesio y hierro.
- Otros: También es una fuente de antioxidantes, como flavonoides y compuestos fenólicos.
¿Qué beneficios puede aportar a nuestro cuerpo?
Debido a la importante cantidad de nutrientes, este alimento nos va permitir gozar de varios beneficios, algunos de estos te los describimos de manera breve.

Alto contenido proteico: La quinoa es una excelente fuente de proteínas completas, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Esto la hace especialmente valiosa para personas vegetarianas o veganas que buscan obtener proteínas de alta calidad.
Rica en fibra: La fibra dietética de la quinoa ayuda a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y mantener niveles estables de azúcar en sangre.
Fuente de nutrientes esenciales: La quinoa es rica en varios minerales importantes, como el magnesio, que desempeña un papel en la función muscular y nerviosa, y el hierro, necesario para la producción de glóbulos rojos.
Bajo índice glucémico: Aunque contiene carbohidratos, la quinoa tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que no provoca picos rápidos en los niveles de azúcar en sangre. Esto es beneficioso para el control del azúcar en personas con diabetes.
Ácidos grasos saludables: La quinoa contiene ácidos grasos saludables, como el ácido linoleico y el ácido alfa-linolénico, que son importantes para la salud del corazón y el sistema nervioso.
Libre de gluten: La quinoa es naturalmente libre de gluten, lo que la hace adecuada para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
Versatilidad en la cocina: La quinoa es versátil y puede usarse en platos dulces o salados. Se puede cocinar como si fuera arroz, añadir a ensaladas, sopas, guisos, e incluso hacer hamburguesas vegetarianas.
Potencial antioxidante: La quinoa contiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Como puedes notar, la quinoa es un alimento altamente nutritivo y versátil que puede aportar diversos beneficios para la salud. Incorporarla en tu dieta regular puede ayudarte a obtener una amplia gama de nutrientes esenciales y contribuir a una alimentación equilibrada.