El trucazo para limpiar y desinfectar tu colchón con ingredientes caseros

A la hora de descansar lo que más buscamos es comodidad, pues es momento en el que nos estamos un respiro para poder y conectar con nosotros mismos. Y es que el tener un buen lugar de descanso es fundamental para sentirnos relajados y es ideal donde podamos acostarnos y posar nuestra cabeza en unas agradables almohadas, poder contar con una buena sábana y porqué no con un buen colchón, limpios y suaves.
Como bien sabemos un buen descanso nos ayuda a tener una buena salud, ya que nos beneficia al corazón y al sistema vascular, además libera la hormona del crecimiento que ayuda a los niños a crecer y ayuda a la masa muscular y a la reparación de células y tejidos tanto en niños como en adultos. Sin embargo, también cuenta mucho un buen lugar donde dormir para poder conseguir de una forma mejor estos beneficios para nuestra salud y es que cuando se trata del colchón de nuestra cama esperamos que nos ayude a conseguir un buen descanso placentero. También es importante resaltar que un colchón de calidad este hecho para brindar un soporte adecuado para todo el cuerpo y de esta manera también conseguir un sueño más profundo y reparador.
Perfecto todo bien hasta ahí, ahora que lo sabes sientes que tu colchón es el ideal para cumplir con su propósito, brindar descanso, pero… ¿Cómo hacerle cuando tienes un colchón que ya no se siente tan suave y aparte esta sucio? No te deshagas de el aun pues existe una solución al respecto y aquí te la mostramos. Esto también importa mucho, ya que si no se genera una limpieza regular suelen acumularse ácaros o polvo y, si no se toman las medidas necesarias, se pueden presentar problemas de respiración como problemas respiratorios y oculares. Si tu colchón presenta suciedad acumulada aprende a limpiarlo y desinfectarlo de la siguiente manera.
¿Cómo limpiar y desinfectar el colchón?
Método número 1
Una vez que has quitado edredones, sábanas, colchas, fundas y almohadas, lo que se debe hacer es sacudir muy bien el colchón, después con el uso de la aspiradora, aspiras tu cama. Y de esta manera quitarás todo lo que pueda tener de polvo, ácaros y piel muerta. Una vez que lo realizaste, procede con lo siguiente:
- Tomo un poco de jabón de trastes y añade vinagre o agua oxigenada.
- Echa esa mezcla en un atomizador
- Atomiza la superficie o si lo deseas puedes ir esparciendo con tu mano en pequeñas cantidades.
- Deja actuar durante unos minutos.
- Talla con un cepillo de una forma uniforme pero no muy fuerte, hasta que veas que el color del colchón empieza a ser homogéneo.
- Puedes volver a hacer uso de la aspiradora para retirar todo tipo de asperezas.

Método número 2
- Igualmente empieza realizando una sacudida, puedes usar la aspiradora también.
- Alista una mezcla de vinagre, carbonato y jugo de limón.
- Haz uso de una esponja pues sobre ella verterás esta mezcla
- Con la esponja tallaras el colchón, como en el método anterior será de una manera suave y uniforme, hasta que consigas un color en el colchón homogéneo.
- Deja reposar durante 10 o 15 minutos.
- Después pasa un trapo con agua limpia por el colchón.
- También usa la aspiradora para quitar todo tipo de asperezas.
- Deja que se ventile o seque.