Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

¿Se escribe «traslúcido» o «translúcido»? Esta es la forma correcta, según la RAE

Para el vocablo que hace referencia a ‘dicho de un cuerpo que deja pasar la luz, pero no deja ver nítidamente los objetos’, ¿sabes si es correcto escribir «translúcido», con el prefijo ‘trans-’, o se debe escribir «traslúcido», con el prefijo simple ‘tras-’? ¿Crees que solo una variante sea la adecuada o ambas serán igualmente válidas?

Si por el momento estás vacilando en tus respuestas, no te preocupes, pues es muy común escuchar, o incluso emplear, las dos variantes de manera indistinta, muchas de las veces sin que nos percatemos de que existe una diferencia, pues a la hora de la articulación de las voces, estas suenan muy similares. Sin embargo, la duda surge más al momento de la escritura, en el cual no existe la seguridad sobre cuál es el prefijo que le corresponde a este vocablo.

Para ayudarte con ello y evitar que cometas algún tipo de incorrección del idioma, el día de hoy nos enfocaremos en resolver cuál es la grafía correcta para esta voz consultado las normas ortográficas y gramaticales que estipula la Real Academia Española (RAE), así que, te invitamos a seguir leyendo para descubrir qué es lo correcto.

Crédito de imagen: Real Academia Española (RAE).
¿Se escribe «traslúcido» o «translúcido»? Esta es la forma correcta, según la RAE

De manera puntual, la Real Academia Española específica en el Diccionario de la lengua española que para el vocablo que hace referencia a ‘dicho de un cuerpo que deja pasar la luz, pero no deja ver nítidamente los objetos’, la grafía correcta es tanto «translúcido», con el prefijo ‘trans-’, como «traslúcido», con el prefijo simple ‘tras-’. Así que, usted puede emplear ambas construcciones de manera indiferente sin que incurra en ninguna incorrección del idioma.

Asimismo, la RAE aclara en su cuenta oficial que «‘traslúcido’ y ‘translúcido’ son variantes gráficas admitidas, aunque se recomienda usar con preferencia la más simple». Esto se debe, en general, a que muchas voces que de manera original utilizaban el prefijo latino ‘trans-’ se han simplificado con el uso de solo ‘tras-’, pues durante la pronunciación, la /n/ seguida de /s/ en posición final de sílaba tiende a relajar su articulación, por lo que el grupo -ns- se ha reducido a -s-.

Así que, en el caso específico de esta palabra, aún se aceptan ambas construcciones, aunque lo más sencillo y preferible es emplear la forma simple, es decir «traslúcido».

Al respecto, debes reconocer que esto no aplica con todas las voces que incluyen el prefijo ‘trans’, pues, aunque ciertamente en una gran mayoría se ha reducido el grupo -ns- a  -s-, y en muchos vocablos se pueden emplear ambas formas de manera correcta, existen varias palabras en el español para las cuales no se admite dicha reducción o simplificación del prefijo ‘trans-’ o ‘tras-’ y, por lo tanto, solo se pueden escribir con ‘trans-’.

Para conocer todos los detalles sobre el uso adecuado del prefijo ‘trans-’ y su simplificación, consulta: Diccionario panhispánico de dudas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo