Panaderos crean a la «conchatépetl», un peculiar pan inspirado en el volcán Popocatépetl

¿Alguna vez te imaginaste comer un pan inspirado en la actividad volcánica del Popocatépetl, el cual en los últimos meses ha alertado a la población y a los especialistas encargados de su monitoreo? Es muy probable que la mayoría de nuestros lectores no haya pensado o imaginado esta posibilidad, pues a pesar de que el pan es un alimento de gran consumo y popularidad en México, este, en conjunto con «Don Goyo», como se le conoce comúnmente, no son dos conceptos que a menudo se perciban juntos.

Sin embargo, al igual que en muchas otras ocasiones, el ingenio mexicano ha destacado de entre una situación que ha mantenido en alarma a la población y que podría implicar un riesgo para muchas personas y localidades. En este caso, una panadería en el centro de Puebla ha aprovechado la actividad de Don Goyo para crear una majestuosa pieza de pan tipo ‘concha’ inspirada en este volcán, a la cual bautizaron como «Conchatépetl».

Esta creación se dio a conocer rápidamente por redes sociales, específicamente a través de la página oficial de la panadería ‘Deliciosos’, quienes son los autores de esta especial pan, y en donde se anunció que: «Como tributo a Don Goyo hicimos estas deliciosas ‘Conchatépetl’ rellenas de fresa o frambuesa con Nutella y arándanos».

¡Prueba esta explosión de sabor! Fue el eslogan con el que se lanzaron a la venta las ‘Conchatépetl’, las cuales parecen haber sido todo un éxito. En la siguiente imagen puedes apreciar la majestuosa creación:

Como puedes notar, esta variable de concha inspirada en Don Goyo tiene un glaseado, que es como si fuera la nieve del volcán, está espolvoreada con chocolate simulando la ceniza y al centro hay un pequeño orificio relleno de fresa o frambuesa que representa el cráter y la lava.

«Le metimos un poquito de imaginación de cómo podría ser la lava por adentro, las rocas volcánicas y la empezamos a promocionar», cuenta Iván Herrero, uno de los panaderos a quien se le atribuye esta creación.

Si te estás preguntando por qué la concha y no otro pan, eso se debe a que, en general, la especialidad de la panadería ‘Deliciosos’ son las conchas, por lo que no es difícil de entender por qué de entre toda la colección de panes que existen en México, se haya elegido específicamente a la concha.

Para los amantes del pan, seguro que la ‘Conchatépetl’ ha llegado como una impresionante y seguramente deliciosa creación. Pero esto no termina aquí, pues el ingenio mexicano ya ha impulsado a crear otras obras gastronómicas como la «Popochela», una michelada con escarchado parecido a las cenizas del volcán, el «Popotacotl» y la «pizza volcanic», demostrando, una vez más, el por qué la cocina mexicana es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Finalmente, aunque muchos aplaudieron el ingenio de los panaderos, a unos cuantos les pareció una burla de mal gusto, sin embargo, los creadores enfatizaron que solo es un tributo a Don Goyo y que no tiene la intención de minimizar la situación que se ha estado viviendo por la actividad volcánica de este.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.