Marcas de queso Oaxaca que fueron reprobadas por la PROFECO
Si de quesos hablamos, el queso Oaxaca es uno de los mejores que tenemos en México y su reconocimiento es a nivel internacional, pues su sabor y consistencia son únicos.
El queso Oaxaca se utiliza como aditivo en varios platillos como las quesadillas, pambazos, alambres de carne, tacos y para cocinarlas con ciertas verduras.
Sin embargo, no todas las marcas que se venden en las tiendas de supermercado y abarrotes son seguras y de buena calidad. Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) decidió realizar un estudio de este producto, con la finalidad de apoyar a los consumidores a la hora de realizar sus compras.
Es importante mencionar que algunas de las marcas de queso Oaxaca no son reales, pues no contienen leche de vaca y están hechos de leche vegetales.
El estudio PROFECO
Para esta finalidad, la PROFECO analizó 52 productos empaquetados, de los cuales 47 se presentan como queso oaxaca y cinco como imitación queso oaxaca. A cada uno de ellos se le sometió a las siguientes pruebas:
Información al consumidor
Composición
Calidad sanitaria: Los productos deben cumplir con los requisitos de higiene establecidos por la norma sanitaria. En las tablas podrás ver en color verde cuáles no pasaron la prueba.
Contenido de sodio: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir no más de 6 gramos de sal (2400 mg de sodio) al día, por lo que se consideró necesario informar sobre el aporte de cada uno de los productos analizados por cada 100 gramos.
Aporte energético: Si estás buscando cuidar la línea, es básico conocerlo. Entérate de cuántas calorías te proporciona cada producto por cada 100 gramos.
Costo: Aunque no fue un criterio para evaluar la calidad del producto, se incluye el costo promedio por 100 gramos de producto. Para calcularlo se utilizó el precio al adquirir las muestras.
Las marcas reprobadas, no cumplen con las pruebas de calidad
Estas son las marcas que no son queso Oaxaca realmente
- El Rey
- Xaltepec
Marcas que no cumplen con la calidad sanitaria
- Don Lucas R.S.
- La Pilarica
- La Vaquita
- Mi Queso Amelia
- NocheBuena
- Xacalco
- Xaltepec
- Prohper Foods (imitación de queso)
- Villa Sana (imitación de queso)
Marcas que son un peligro para la salud
Don Lucas R.S (imitación de queso)
Productos Lácteos HP S.A. de C.V (imitación de queso)
Estas marcas contienen almidón y no lo declaran
- Don Lucas R.S.
- El Rey
- Naranja es la Vaquita
- La Vaquita
- La Vaquita Alcala
- Campo Alegre (imitación de queso)
- De Javis (imitación de queso)
- Productos Lácteos HP S.A. de C.V (imitación de queso)
- Prohper Foods (imitación de queso)
- Sotavento (imitación de queso)
- Villa Sana (imitación de queso)
- Xacalco (imitación de queso)
La normatividad empleada
Para el estudio, la PROFECO tuvo que apegarse a los lineamientos que las Normas Oficiales Mexicanas, algunas de estas se mencionan a continuación:
NOM-002-SCFI1993. Productos preenvasados. Contenido neto. Tolerancias y métodos de verificación.
NOM-243-SSA1- 2010. Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias. Métodos de prueba.
NOM-051-SCFI/ SSA1-2010. Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados – Información comercial y sanitaria.
NOM-086- SSA1-1994. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones nutrimentales.
NMX-F-733-COFOCALEC-2010. Sistema producto leche. Alimentos – Lácteos – Queso Oaxaca. Denominación, especificaciones y métodos de prueba. Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios de la Ley General de Salud.