Conoce el papel higiénico del futuro que REEMPLAZARÁ al rollo tradicional de las casas

Los productos de higiene sanitario son artículos que por ninguna manera pueden faltar en los hogares de familias, por eso los fabricantes buscan mejorar su producción, calidad y reducir el impacto ambiental que tienen.

En esta ocasión te hablaremos sobre el papel higiénico y el nuevo producto que ha apostado para sustituirlo en un futuro cercano, pues sus características innovadoras son mejores en muchos aspectos.

Sobre el papel higiénico

El papel higiénico es un producto ampliamente utilizado en todo el mundo para la higiene personal y la limpieza después de usar el baño. Su historia se remonta a varios siglos atrás.

A continuación, te compartimos algunos de sus aspectos importantes y su evolución.

Orígenes antiguos

Los primeros indicios de papel higiénico se remontan a la antigua China. Se cree que en el siglo II a.C., durante la dinastía Han, se fabricaban hojas de papel suave para utilizar en la higiene personal.

Además de China, otras culturas antiguas también tenían métodos para la higiene personal. En el Imperio Romano, por ejemplo, se utilizaban esponjas en un palo llamadas “xylospongium”, que se empapaban en agua y se utilizaban para limpiarse. En la antigua Japón, se utilizaban palitos de madera llamados “chūgi” para la misma función.

El futuro ha llegado, este es sustituto del papel higiénico tradicional

De acuerdo con información del portal Terra, una empresa llamada Bambox busca que el papel higiénico sea más sustentable, esta se dedica a la producción de papel de baño de bambú, su intención es crear una opción que resulte más viable y amigable con el medio ambiente. Este podría convertirse en el papel del futuro ya que buscan hacerlo más compacto y libre de aire.

Características del nuevo papel higiénico

Este nuevo producto tiene una forma de acordeón que se guarda en un cuadrado y que se comprime al máximo; partiendo de esta idea podemos imaginar que es algo así como una caja de pañuelos. Sin embargo, la diferencia es que la caja de Bambox puede llegar a contener el equivalente a unos cuatro o cinco rollos de papel.

A pesar de ser un papel higiénico comprimido, este resulta ser igual de resistente y suave, y es que cuando se abre la caja que lo contiene este se descomprime. El inventor de este tipo de papel del futuro dejó claro que no reemplazará al rollo tradicional que hay en las casas, sino que se busca hacer una transición y optar por esta alternativa que es más sostenible debido a los materiales con los que está elaborado.

Además, Terra agregó que el camino para producir este papel no fue sencillo, pues el producto es el resultado de crear alrededor de 300 prototipos para proponer esta alternativa que se empaqueta en cajas que tienen una abertura como las de los cereales; incluso está pensado para colgarse de la forma en que se tiene el rollo tradicional en las casas.

Actualmente, este papel solo se encuentra disponible en Israel, ya que su inventor, Roy Shihor, señaló para una entrevista que este se encuentra en una especie de etapa piloto. Pero de resultar las ventas y demás, según su magnitud este reemplazará al rollo tradicional en las casas.

Papel en Occidente

La popularización del papel higiénico en Occidente se produjo mucho más tarde. Durante la Edad Media y gran parte de la Edad Moderna, se utilizaban diversas alternativas, como trapos, musgo, hojas de maíz, cáscaras de coco o incluso cerámica. El uso de papel como opción de higiene personal se hizo más común en Europa a partir del siglo XVI.

En 1857, Joseph Gayetty, un inventor estadounidense, introdujo la primera versión comercial de papel higiénico. Llamó a su producto “Gayetty’s Medicated Paper” y consistía en hojas de papel de cáñamo impregnadas con aloe vera para proporcionar un efecto calmante. Sin embargo, esta invención no tuvo mucho éxito comercial.

Rollos perforados

Este fue el siguiente avance significativo llegó en la década de 1870 cuando los hermanos Seth Wheeler y Albany perforaron los rollos de papel higiénico. Estos rollos se asemejaban más a los que utilizamos hoy en día y fueron el precursor de los productos modernos.

Papel suave y más absorbente: En las décadas siguientes, las empresas de papel comenzaron a producir papel higiénico más suave y absorbente, utilizando diferentes técnicas de fabricación y mejorando los materiales utilizados. La incorporación de celulosa en la producción permitió una mayor calidad y comodidad del papel higiénico.

En la actualidad, se han desarrollado diversas mejoras en el papel higiénico para satisfacer las necesidades del consumidor. Estas incluyen la adición de aloe vera, fragancias, texturas y diseños decorativos en el papel. También han surgido alternativas ecológicas, como el papel reciclado y el papel hecho de fuentes sostenibles.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.