Moneda conmemorativa de 20 pesos vale casi un millón en 2023 por tener esta característica

Continúa con fuerza la venta de billetes y monedas en diferentes plataformas, siendo Mercado Libre una de las plataformas favoritas para ofertar los más codiciados o cualquiera que pase como de “colección”. Ahora anda circulando las ventas de una gran cantidad tanto de monedas y billetes, pero hay una moneda de 20 pesos en especial que llamó la atención, aunque a un precio exuberante: está a la venta por la vertiginosa cifra de casi un millón de pesos mexicanos (MXN).
Se trata de la moneda de 20 pesos, conmemorativa de los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz. Como se puede ver en la imagen, el vendedor le coloca un precio de casi un millón de pesos, $ 850,000 para ser exactos, el mismo indica en la descripción que la moneda conmemorativa está “intacta, sin rayones ni golpes, con sus tonos brillantes”.

¿Tiene algo de especial? Algunos han estado indicando que su valor radicaría en su diseño dodecagonal (12 lados), y pues de que se trata de una moneda conmemorativa. No podemos decir cuánto puede valer esta moneda, pero si te piden casi un millón, seguramente lo pensarás.
Así mismo, no está demás mencionar que existe varias monedas conmemorativas y con diseño dodecagonal, por tanto, no podría considerarse una característica del todo particular. Es más, si somos completamente realistas, esta es una moneda que no tendría que valer más que su propio valor (20 pesos); cuando vayas a la tienda de tu barrio para comprarte unos snacks, únicamente tendrás 20 pesos.
Lo más seguro es que nadie vaya a atreverse a pagar tan alta cifra. De igual manera, hay que advertir el hecho de que en Mercado Libre cualquier persona puede colocar una a la venta este tipo de artículos con el precio que se le antoje. No falta alguien que busque la manera de sacar algo (o mucho) extra, por lo que siempre debemos ser cuidadosos.
Detalles oficiales: Moneda de 20 pesos, conmemorativa de los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz, familia C1
Esta moneda se encuentra en circulación a partir del 22 de abril de 2020. Según el Banxico, los elementos de su diseño son los siguientes:
- Familia: C1
- Diámetro: 30 mm
- Forma: Dodecagonal (12 lados)
- Peso: 12.67 gramos
- Canto: Estriado discontinuo
- Anverso: Al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.
- Reverso:
Se muestra una composición que hace referencia a la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz en abril de 1519. Hacia el lado izquierdo, se muestra una embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, y hacia la derecha, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, actual Palacio Municipal. Encima de dicho edificio, como novedad, se encuentra un nuevo elemento de seguridad, la imagen latente, compuesta por el numeral veinte. A la izquierda, arriba de la embarcación y cerca del borde del núcleo, se aprecia el microtexto “500 VERACRUZ” y debajo la ceca de la Casa de Moneda de México, “M°”. En el contorno del campo luce la leyenda “500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD Y PUERTO DE VERACRUZ”. Finalmente, en el exergo de la moneda y abarcando tanto el arillo perimétrico como parte del núcleo, se muestra la denominación “$20”, y los años “1519-2019” se encuentran a la izquierda.
Si deseas conocer los detalles oficiales de otras monedas, visita el sitio web del Banxico.