Hipotiroidismo: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas de alarma? No los ignores
Seguramente en alguna ocasión has escuchado el término hipotiroidismo o hipertiroidismo y te has quedad con la duda de saber qué es esa enfermedad, sus síntomas y repercusiones en el cuerpo, en esta ocasión hablaremos este importante tema y te compartiremos información muy importante para ti.
¿Qué es el hipotiroidismo?
El hipotiroidismo o tiroides hipoactiva, es una condición en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. La glándula tiroides es un órgano en forma de mariposa ubicado en la base del cuello y es responsable de producir hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo.
Cuando hay una deficiencia de hormona tiroidea, se producen una serie de efectos en el cuerpo, los cuales pueden alterar el metabolismo del cuerpo y su correcta regulación hormonal.
A continuación, te compartimos algunas de las consecuencias más comunes del hipotiroidismo:
- Fatiga y debilidad: Las personas con hipotiroidismo pueden sentirse constantemente cansadas y sin energía, incluso después de descansar lo suficiente.
- Aumento de peso: El metabolismo más lento debido a la falta de hormonas tiroideas puede llevar a un aumento de peso gradual.
- Sensibilidad al frío: El hipotiroidismo puede afectar la capacidad del cuerpo para regular su temperatura, lo que puede hacer que las personas sean más sensibles al frío.
- Problemas de la piel y el cabello: La piel puede volverse seca, pálida y áspera, y el cabello puede volverse seco, quebradizo y comenzar a caerse más de lo normal.
- Estreñimiento: La falta de hormonas tiroideas puede ralentizar el sistema digestivo, lo que puede provocar estreñimiento y dificultad para evacuar regularmente.
- Alteraciones en el estado de ánimo: El hipotiroidismo puede afectar el equilibrio químico en el cerebro, lo que puede resultar en cambios de humor, depresión y dificultad para concentrarse.
- Dificultad en la memoria: Algunas personas con hipotiroidismo pueden experimentar problemas de memoria y dificultad para recordar cosas.
Estas son solo algunas de las consecuencias más comunes del hipotiroidismo. Si se sospecha de esta condición, es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento adecuado, generalmente en forma de reemplazo hormonal.
Síntomas del hipotiroidismo
De acuerdo con datos de la Mayo Clinic, cuando un paciente padece hipotiroidismo al principio los síntomas son apenas perceptibles, tales como el cansancio o el aumento de peso. Puedes simplemente pensar que son parte del proceso de envejecimiento. Sin embargo, a medida que el metabolismo continúa ralentizándose, es posible que los problemas sean más evidentes.
Los principales síntomas de alarma del hipotiroidismo se encuentran:
- Cansancio
- Aumento de la sensibilidad al frío.
- Estreñimiento.
- Piel seca.
- Aumento de peso.
- Hinchazón de la cara.
- Ronquedad de la voz.
- Vello duro y piel áspera.
- Debilidad muscular.
- Dolores, sensibilidad y rigidez muscular.
- Ciclos menstruales con sangrados más abundantes de lo usual o irregulares.
- Afinamiento del cabello.
- Frecuencia cardíaca más lenta (bradicardia).
- Depresión.
- Problemas de memoria.
Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad y que tengas una excelente semana.