El truco definitivo para crear imágenes con la Inteligencia Artificial de Bing, explota la poderosa herramienta

El buscador Bing de Microsoft ha regresado con todo a la web y viene con todo el poder posible, pues no viene solo, tras su ingeniería se encuentra la inteligencia artificial de ChatGPT, que ha potencializado sus respuestas mediante un chat inteligente. Esta nueva función permite generar respuestas con inteligencia artificial y empleando referencias bibliográficas, lo cual es de mucha utilidad.

Y no solo esto, ahora Bing es capaz de generar imágenes de forma gratuita de prácticamente cualquier cosa desde cero, esto lo hace a través de la inteligencia artificial de DALL-E.

En esta ocasión te mostraremos el truco definitivo para ayudarte a crear imágenes.

¿Cómo funciona esta herramienta novedosa?

Pareciera la compañía de Bill Gates sabe a la perfección que el futuro de la informática está en la Inteligencia Artificial, pues después de potenciar su navegador con el modelo de lenguaje GPT-4, lanzar Microsoft 365 Copilot. El siguiente paso necesario era impulsar su navegador con un creador de imágenes de alta calidad.

La innovación en Bing es realmente sorprendente, pues no solo trabaja con la IA de GPT-4, ahora incorpora  DALL-E, que pertenece a su socios de OpenAI, quienes son los pioneros en desarrollar esta tecnología. Así es como nace Bing Image Creator, con esta nueva actualización, no solo pse puede crear contenido escrito, sino también imágenes desde cero. Lo cual será de mucho apoyo para los usuarios, pues podrán generar imágenes de forma rápida utilizando únicamente una solicitud escrita por el internauta.

Esta nueva habilidad de Bing no solo se limita a esto, pues los usuarios podrán modificar las imágenes ya creadas para generar otras alternativas que puedan satisfacer sus necesidades.

Esta función estará disponible inicialmente en el modo creativo, para utilizarlo, solo basta con acceder al link e iniciar sesión con tu cuenta de correo electrónico. Una vez ingresado, solo se necesita dar las indicaciones mediante una descripción breve y un poco detallada de la imagen que se desee crear. Adicionalmente, se puede agregar el contexto de la imagen y el estilo de arte deseado.

Así Bing será capaz de crear una imagen a partir de tu imaginación, siguiendo las indicaciones que tú le proporciones.

Una vez que creaste tu usuario, puedes empezar a generar las primeras imágenes, a través de un promt o comado. Este es un ejemplo práctico:

Promt: Quiero imágenes de John Wick comiendo helado mientras acaricia a su perro.

Resultados:

 

John Wick comiendo helado mientras acaricia a su perro, imágenes creadas en Bing Image creator, cortesía de Enséñame de Ciencia

¿Qué es DALL-E?

DALL-E es un modelo de generación de imágenes desarrollado por OpenAI. Utiliza la misma arquitectura que GPT-3, el modelo de lenguaje natural de OpenAI, pero en lugar de generar texto, DALL-E genera imágenes a partir de descripciones textuales.

El nombre “DALL-E” proviene de la combinación de los nombres del artista surrealista español Salvador Dalí y el personaje de Pixar Wall-E. Este nombre refleja la capacidad de DALL-E para crear imágenes surrealistas y fantásticas a partir de descripciones escritas.

DALL-E fue entrenado en un conjunto de datos de más de 250 millones de imágenes y descripciones textuales asociadas, utilizando una técnica llamada aprendizaje por transferencia. Este proceso de entrenamiento permitió a DALL-E aprender a generar imágenes a partir de descripciones textuales, produciendo resultados sorprendentemente precisos y detallados.

Algunas de las aplicaciones potenciales de DALL-E incluyen la generación de imágenes para la industria del entretenimiento, la creación de prototipos de diseño, la creación de arte generativo y la mejora de la accesibilidad para personas con discapacidades visuales.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta los posibles riesgos y preocupaciones éticas asociados con la tecnología de generación de imágenes. Es posible que las imágenes generadas por DALL-E o modelos similares puedan utilizarse para engañar o manipular a las personas, por lo que se necesita un enfoque responsable en su uso y desarrollo.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.