Estas son las dos potentes especias para luchar contra el colesterol malo

Las enfermedades cardiovasculares en México tienen una alta incidencia, esto se debe alto consumo de lípidos, poca actividad física y una mala alimentación. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, cada año mueren alrededor de 220, 000 personas por una enfermedad del corazón.

Uno de los factores que más afectan a la salud cardiovascular son los niveles de lípidos en la sangre, cuando hay una desregulación en las cantidades se pueden padecer enfermedades como la ateroesclerosis. En esta se forman placas de grasa (mayormente por lípidos como el colesterol) que ocasionan una obstrucción al flujo sanguíneo.

Hoy te hablaremos sobre el colesterol y sobre 2 potentes especias que puedes consumir para traer a raya el colesterol malo, el cual está asociado con ateroesclerosis y enfermedades cardiovasculares.

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una molécula de lípido (grasa) que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano. Es esencial para el funcionamiento adecuado del organismo y desempeña varios roles importantes. El cuerpo produce colesterol de forma endógena en el hígado, y también se obtiene a través de la alimentación en forma de colesterol dietético presente en alimentos de origen animal, como carnes, huevos y productos lácteos.

Funciones del colesterol

El colesterol tiene diversas funciones vitales en el cuerpo, estas son algunas:

Componente de las membranas celulares: El colesterol es un componente esencial de las membranas celulares, donde ayuda a mantener su estructura y estabilidad.

Producción de hormonas esteroides: El colesterol es la base para la síntesis de hormonas esteroides, como los corticosteroides, las hormonas sexuales (estrógenos, progesterona y testosterona) y la vitamina D.

Formación de sales biliares: El colesterol es necesario para la producción de sales biliares en el hígado, que son esenciales para la digestión y absorción de grasas.

A pesar de su importancia, niveles altos de colesterol en la sangre pueden ser perjudiciales para la salud. El exceso de colesterol puede depositarse en las arterias y formar placas, lo que se conoce como aterosclerosis. Esto puede obstruir el flujo sanguíneo y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.

Es importante mantener un equilibrio adecuado de colesterol en el cuerpo. Una dieta equilibrada, baja en grasas saturadas y colesterol, junto con un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular, puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el colesterol alto.

Especias para reducir el colesterol malo

Además del uso de los medicamentos, dieta balanceada y ejercicio físico, también se puede añadir a la alimentación especias como el azafrán de hebra, que es ampliamente utilizada en la cocina mediterránea para condimentar una amplia variedad de platillos de carne y arroz. Se ha reportado que ayuda a reducir los nivele de triglicéridos y colesterol, gracias al contenido que tiene de crocetina. La crocetina es un ácido dicarboxílico derivado de carotenoide, que tiene propiedades cardioprotectoras, hepatoprotectoras, neuroprotectoras, antidepresivas, antivirales, anticancerígenas, ateroscleróticas y antidiabéticas.

La otra especia que es fácil de conseguir y que tiene propiedades benéficas para reducir el colesterol e incluso se han reportado efectos hipoglucemiantes es el laurel. Este ingrediente contiene altas concentraciones vitaminas como la tiamina, riboflavina, niacina, folato, vitamina C, vitamina A. Además de minerales como el calcio, hierro, fósforo y magnesio.

Recuerda tener una dieta sana y balanceada, además de realizar ejercicio físico de acuerdo con las necesidades de tu cuerpo. Ahora ya tienes dos buenos ingredientes para añadir a tus alimentos.

Que tengas un excelente día.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.