Descubren un enorme océano bajo la corteza de la Tierra y tiene más agua que la superficie

El océano es la masa más abundante en el planeta, y está dividido en partes que llevan por nombre:

  • Océano Pacífico
  • Océano Atlántico
  • Océano Índico
  • Océano Antártico
  • Océano Ártico

Todos y cada uno de estos dividen al mundo en continentes, y a pesar de ser “lo mismo” todos tienen características diferentes.

De todo lo que hay en el mundo, este cuerpo de agua es lo que menos se ha explorado, y no porque no se tengan ganas, sino porque las condiciones que hay ahí abajo son inhumanas, por eso solo se conoce alrededor de un 5% de este.

Sin embargo, aun así nos atrevemos a usar barcos, o incluso entrar a un mar, sin saber qué hay realmente en el fondo de este gran cuerpo de agua.

Por otra parte, el océano es al que más le ha pasado factura la contaminación, pues lamentablemente es una “salida” para los desechos que los humanos provocamos, afectando así a los ecosistemas que están dentro de este.

De acuerdo con la revista científica National Geographic, alrededor de un 71% de la Tierra (en superficie) está cubierta de agua, y al menos 96.5% de esa agua es de los océanos, y si le prestamos atención a esto resulta un poco alarmante saber que una pequeña cantidad, del resto de este porcentaje, es potable.

Pero este no es el punto de tema, sino otro, y es que hay una noticia increíble y bastante fuera de lo común.

Brookhaven National Laboratory publicó un artículo sobre la presencia de un océano extra en la Tierra, lo extraño de esto es que se encuentra debajo de la superficie del planeta.

La Tierra, a grandes rasgos, está dividida en:

  • Corteza terrestre
  • Manto
  • Núcleo externo
  • Núcleo interno

Ya que sabes esto, te decimos que el océano encontrado se sitúa justo debajo de la corteza terrestre.

Hay una gran masa de agua dentro del planeta, pero que esta está en condiciones extrañas, pues toda agua que conocemos en la superficie terrestre (la mayoría) se encuentra en estado líquido, y que más bien esta se encontraba entre las rocas, no precisamente de forma líquida.

En la investigación hecha se habla de que el agua se encuentra en el manto de la Tierra, confirmando lo que hace tiempo se pensaba, de acuerdo con los resultados obtenidos de este estudio, se habla de una reserva de agua, la mayor que hay en el planeta, con al menos 660 kilómetros de la superficie.

Y como mencionamos, esta no se encuentra en estado líquido, sino que más bien está dentro de una famosa roca que se le conoce como ringwoodita, y el agua que alberga tiene una consistencia esponjosa, ¿no resulta increíble?

Pues la ringwoodita es casi una esponja que tiene capacidad de absorber, y se piensa que esto puede albergar más agua de lo que podamos imaginar.

La verdad el océano es tan extenso, y nunca acabaríamos de conocerlo, siempre nos sorprende con algo nuevo, y contemplando que no siempre vemos lo que nos ofrece, debido a las inmensas profundidades que tiene.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.