La OMS lanza alerta sobre el riesgo de los edulcorantes para la salud, son mucho más dañinos de lo que creíamos

 

Hace un tiempo se sabía de recomendaciones (no tan seguras) que los edulcorantes eran el mejor sustituto del azúcar si querías comer sin subir de peso.

Bueno, ahora la Organización Mundial de la Salud ha desmentido por completo esto, y nos ha dado las razones correctas para evitar el empleo de edulcorantes en nuestra alimentación, así que te mostraremos cuáles son.

Pero antes, si no sabes lo que son los edulcorantes, te lo diremos.

Los edulcorantes, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, son << sustancias que se utilizan en lugar de los endulzantes con azúcar o alcoholes del azúcar >>. Estos pueden agregarse a cualquier alimento que consumamos, y si tenías duda, la mayor parte de las cosas que solemos comprar (dulces) en el supermercado están hechos a base de edulcorantes.

La Organización Mundial de la Salud, también conocida como OMS, ha hecho público un artículo en el cual desaconseja el uso de los edulcorantes como controladores de peso corporal, así como para reducir o evitar los riesgos de enfermedades.

En dicho artículo se menciona una guía, en la cual se dará orientación con base en evidencias, mismas que serán sobre el uso de edulcorantes sin azúcar.

La guía se hizo con el fin, únicamente, de que los programas de nutrición y salud puedan atender las recomendaciones, abordando de manera correcta un mejor empleo de los edulcorantes sin azúcar, que evidentemente puede resultar contraproducente para las personas.

Mencionan que, si bien se sabe que los edulcorantes sin azúcar pueden no tener tanta repercusión en el metabolismo de la glucosa, brindándonos así un peso más bajo, siempre y cuando no haya mucha actividad a corto plazo, es cierto que no existe una claridad sobre si los edulcorantes son altamente efectivos a largo plazo.

Hay una gran alarma por consumir estos edulcorantes con fines de adelgazar, puesto que el uso excesivo de esto y a largo plazo, puede resultar en:

  • Diabetes tipo 2
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Mortalidad

El director de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Organización Mundial de la Salud, Francesco Branca, alza la voz pronunciando unas palabras tan atinadas al decir << reemplazar los azúcares libres con NSS (edulcorantes sin azúcar) no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir el consumo de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales como frutas o alimentos y bebidas sin azúcar >>.

Pues asegura que estos edulcorantes sin azúcar no son elementos esenciales en nuestra alimentación, puesto que no aportan ninguna nutrición, más que el sabor, pero que sí pueden resultar perjudiciales a largo plazo, y claro que no van a hacerte perder peso en ese mismo tiempo.

Por ende, se exhorta ampliamente a que se evite la ingesta de estos sustitutos, siempre y cuando estos se usen para su ingesta. Esto último se aclara debió a que algunos productos de higiene persona contienen edulcorantes sin azúcar, pero evidentemente estos no los consumimos.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.