Cómo hacer que la comida se conserve por más tiempo: trucos para evitar el desperdicio

Una buena conservación de los alimentos es importante para que estos prolonguen su vida útil por mucho más tiempo. La rápida descomposición ocasionará un desperdicio de alimentos y además jun mayor gasto económico, por lo que es importante almacenarlos de una manera correcta. Existen diferentes técnicas que cumplirán con este objetivo sin la necesidad de exponer a algún tipo de químico a tus alimentos. A continuación, te digo cómo hacer que la comida se conserve por mucho más tiempo.
Recipientes de vidrio
Probablemente toda tu vida has estado conservando los alimentos es recipientes de plástico con el objetivo de organizar y conservarlos por mucho más tiempo, puede funcionar, pero existe una alternativa mucho más eficiente y sin muchas complicaciones. Los refractarios de vidrio pueden ser la solución perfecta para conservar y dividir los alimentos de una forma correcta. Estos tienen sus ventajas por encima de los de plástico, los de vidrio no almacenas olores y no se manchas con facilidad, además, puedes introducirlos directamente en el microondas en caso de que quieras calentar algo de emergencia. Deshazte de todos los recipientes de plástico que tengas en tu cocina y consigue algunos de vidrio, tu comida te lo agradecerá.
Productos secos en bolsas herméticas
Muchas veces se cometen errores almacenando los productos secos, ya que estos son demasiado susceptibles a contaminarse de ácaros o de insectos pequeños. Te tenemos una solución, los frascos, bolsas y cajas de plástico herméticas son una herramienta perfecta de almacenamiento. Esto los mantendrá frescos sin arruinarlos y libres de cualquier plaga o agente contaminante. Esto incluye alimentos como el arroz, las pastas y las semillas.
Conoce la fecha de caducidad
Prestar atención a la fecha de caducidad es fundamental para conocer la vida útil de algún alimento. A veces se comete el error de comprar un producto sin tomar en cuenta este indicador de caducidad. Aprende a leer bien cuándo los productos ya no son aptos para la venta y cuando ya no son aptos para ser consumidos. Es mejor evitar comprar los productos que caducarán en menos de 5 días, aunque esto también depende de lo que estés comprando y cuándo planeas consumirlos. En las compras de la semana, lo ideal es que los productos caduquen en más de 20 días. Una vez que los introduzcas en la nevera, cuando vayas a consumirlos vuelve a consultarla para asegurarte de que todavía sirve.
Congela algunos alimentos
Otro punto clave sobre la conservación de la comida a largo plazo, es congelar algunos de los alimentos. Esto prolongarán por mucho su caducidad, para poder consumirlo incluso por meses. Aunque también es importante tomar en cuenta que algunos productos no deben de congelarse o de lo contrario podrían arruinarse. Toma en cuenta que los alimentos que no deben congelarse son los siguientes: Hojas verdes, salsas, pudín, sopas a base de crema, pescados no grasos, pasta o arroz cocido, claras de huevo cocidas, mayonesa o aderezos a base de mayonesa.
Artículo recomendado por Enséñame de Ciencia: 6 alimentos que nunca debes meter al congelador