¡De México para el mundo! Conoce al mexicano que creó y dio nombre a este delicioso tipo de mango
El mango es unas de las frutas más ricas y de las más consumidas en varias partes del mundo, y su temporada varía dependiendo del lugar donde te encuentres, por ejemplo, en México la temporada es de abril – julio.
Es de las especies de fruta bastante jugosa conteniendo al menos un 86% de agua, así como también existen diversos tipos y mangos que poseen características bastantes semejantes, pero aun así se pueden distinguir por el color, o tamaño.
Cuando empieza a salir esta fruta tiene un color verdoso y sigue bastante duro y pequeño, a medida que va pasando el tiempo (durante su temporada) este empieza a tornarse rojizo o amarilloso hasta llegar al color indicativo de que ya está listo.
Uno de los tipos de mango es el “Mango Ataúlfo” y es meramente mexicano, siendo considerado uno de los más ricos que hay dentro de la variedad, pero ¿sabes por qué se le llama “mango Ataúlfo? A continuación, te explicaremos de donde nace el nombre.
Tal vez nunca te lo hayas preguntado mientras comes esta delicia de mago, pero la verdad es que es bastante importante que te enteres de su origen.
El creador del Mango Ataúlfo
De acuerdo con el Gobierno de México, este mango es producido en la región de Soconusco, Chiapas, y ¿adivina qué? El nombre que lleva no es de adorno, pues es meramente en honor a su creador, el señor Ataúlfo Morales Gordillo (marzo 1907 – enero 1981), quien fue un agricultor chiapaneco muy importante y conocido gracias a su empeño por crear un árbol de mangos que fuera perfectamente rico.
¿Cómo lo creó?
Este ingeniero agrónomo, el señor Ataúlfo, en una de sus fincas estuvo en ensayo – error con sus árboles de mango, de esta manera haciendo varios injertos de ellos hasta que finalmente pudo dar con el que, hoy por hoy, conocemos como “mango Ataúlfo” y que, de acuerdo con México Desconocido, la composición de la fruta es de 69% de pulpa, 19% cáscara y 8.5% de hueso (semilla).
Otro punto importante es que en 1963 fue que ocurrió este suceso, del experimento de injertos, por lo cual desde entonces disfrutamos ampliamente de este rico mango, sin embargo, fue hasta 2002 que se pudo otorgar la denominación de origen mexicano.
Si bien es cierto que existen bastantes variedades de mango, en México nos encanta mucho más el mango Ataúlfo, y no precisamente porque sea un producto 100% mexicano, sino también porque este tiene mucho jugo, y el sabor más dulce, aunque tiene un lado malo y es que es bastante fibroso.
Tal vez Don Ataúlfo Morales Gordillo (1907 – 1981) lamentablemente no logró alcanzar a ver la revolución que logró con su creación de mango, así como tampoco cuando la denominación se le otorgó en 2002, pero todos estamos sinceramente agradecidos con él, por el hecho de haber experimentado con sus árboles hasta poder encontrar el mango perfecto para todos los mexicanos.