La mejor manera de aprovechar los rincones de tu hogar para secar la ropa en época de lluvia

Con el invierno a punto de concluir para dar inicio a la primavera, los cambios en la temperatura no se hacen esperar, sorprendiendo a las personas con inesperadas lluvias que incrementan la humedad en el ambiente que, en conjunto con el sofocante calor, generando una atmósfera cálida.

Debido al cambio climático, cada vez es más común que existan condiciones climatológicas diferentes a las estaciones del año, pero, sin duda alguna, la lluvia es uno de los fenómenos meteorológicos que tienen un mayor impacto en las actividades diarias. 

En muchas ocasiones, la presencia de lluvia puede comprometer la visibilidad de los caminos, complicando llegar a las escuelas y trabajos; sin mencionar que, también genera un aumento en la carga de objetos que se implementa para cubrirse de la lluvia. 

Pero, una de las formas en las que más afecta la lluvia, es a la hora de realizar los deberes del hogar, propiciando pisos sucios (por los zapatos mojados), favoreciendo el aroma a humedad e impidiendo que la ropa se seque.

¿Cómo secar ropa durante un día de lluvia?

Las precipitaciones pueden dificultar el secado de tus prendas, sobre todo si no tienes secadora. Aquí te dejamos algunos trucos infalibles que te serán de mucha ayuda.

  1. Centrífuga

Una de las formas más rápida y eficaz de secar la ropa durante días lluvioso es utilizando una centrífuga, la cual ayudará a que las prendas salgan a penas húmedas, que, incluso con el planchado puede quedar lista para volver a utilizarse, haciendo que se invierta muy poco tiempo. 

La clave es colocar una potencia y temperatura adecuada para que las prendas salgan casi secas. Según el sitio especializado El Mueble, “para los tejidos de lana se recomienda utilizar unas 600-700 RPM, para las sintéticas 800-1000 RPM y para las de algodón 900-1400 RPM”.

  1. Tendederos plegables

En caso de no contar con una centrífuga y tener un espacio reducido, la mejor opción será resguardar tu ropa en tendederos plegables. Este tipo de herramienta ocupará menor superficie que uno tradicional, encontrando en el mercado una gran variedad que se puede adecuar a tus necesidades y resultan ideales para poner en zotehuelas y balcones.

Con la implementación de tendederos plegables podrás salvaguardar tu ropa de la lluvia, colocando en un lugar ventilado para evitar el olor a humedad. 

  1. Aprovecha los rincones

Por último, puedes sacarle provecho a cada rincón de la casa y te diremos cómo. Para empezar, en las paredes, una idea muy práctica es que coloques un tendedero en vertical atornillado de una barra.

También puedes utilizar el techo o la mampara, usando un modelo de cuerdas extensibles sobre la bañera o bien, coloca un par de prendas (sin exceso de humedad) en la ventana, sujetándolas con pinzas.

De esta forma tan ingeniosa puedes aprovechar de una manera óptima cada espacio de tu casa, olvidándote de la molesta lluvia, obteniendo excelentes resultados y evitando el olor a humedad, además de mantener tus prendas limpias y en perfectas condiciones, lo cual será benéfico para tu salud.  

Comparte ciencia, comparte conocimiento.