¿Serás capaz de encontrar la palabra “SUERTE” en la sopa de letras? Resuelve el reto visual en segundos

Durante el desarrollo de este reto visual se mejora la agilidad mental, la cual permite cumplir diversas actividades de manera más eficiente. Es de suma importancia estimular esta actividad especialmente en etapas tempranas, y los retos no solo son una gran herramienta para lograr este cometido si no también son un pasatiempo fantástico que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad. 

Una de las mayores ventajas de los acertijos visuales es que se pueden realizar en un corto período de tiempo y desde la comodidad del hogar. Si deseas convertirte en un experto de los retos visuales y mentales, tendrás que dominar por completo el nivel principiante, por tal razón, te recomendamos iniciar con este desafío que a pesar de que sea de nivel principiante ha puesto en apuros a decenas de jugadores. 

Tu contrincante será el tiempo, deberás de vencer antes que él te venza a ti y consigue el mejor tiempo de las redes sociales. Las sopas de letras son un clásico pasatiempo que desde su lanzamiento por parte de Pedro Ocón de Oro se han vuelto en una herramienta elemental para el desarrollo y aprendizaje de los más pequeños, jóvenes y adultos, pues la mayoría de estos acertijos no establecen una edad límite o género.  

En la siguiente sopa de letras el equipo de Genial Guru escondió una palabra, deberás de encontrarla antes de los 8 segundos ¿Estás listo? 

ENCUENTRA LA PALABRA “SUERTE” ANTES DE LOS 8 SEGUNDOS 

¡COMIENZA TU BÚSQUEDA! 

Foto: Genial Guru 

¿Lograste cumplir con el objetivo? 

¡En hora buena! Eres todo un velocista amante de los retos visuales. Desplaza hacia abajo observaras la imagen que contiene la ubicación de la palabra “SUERTE” 

SOLUCIÓN 

Foto: Genial Guru 

Se ha terminado el primer ejercicio del día, te sugerimos recurrir a más reto visuales que pongan a prueba tus grandes dotes y seas capaz de mejorar hasta ser un experto.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.