Ofrecen hasta medio millón por este billete de 20 pesos conmemorativo de la Independencia
La venta de “billetes de colección” continúa con fuerza en diferentes plataformas, especialmente en Mercado Libre ya que no cuenta con restricción o verificación oficial. Nada más realizando una búsqueda en Mercado Libre México sobre los billetes de 20 pesos encontramos una enorme cantidad y a diferentes precios. En este artículo vamos a tomar un ejemplo en particular, un billete conmemorativo que está a la venda por un precio muy, pero muy alto: más de medio millón de pesos.
Un usuario publicó en Mercado Libre un a la venda un billete con la siguiente descripción. “Billete de 20 pesos conmemoración al Bicentenario de la Independencia de Nacional, Con la solemne y pacífica entrada del ejército de las tres garantía a la ciudad de México billete de la serie AA00 y fue impreso el día de Reyes 6 de Enero 2021”.

Como se puede ver en la imagen, se trata simplemente de un billete de 20 pesos con el que te puedes comprar unos chetos en la tienda de la esquina. Sin embargo, su precio es de 550.000 MXN, ¿realmente lo vale? Si somos realistas este es un billete que si haces una compra valdrá lo mismo que su propio valor, o sea 20 pesos.
Sin embargo, este es un billete conmemorativo, además hay que mencionar que los billetes de 20 pesos en general serán cada vez más escasos debido a que serán sustituidos por monedas del mismo valor. De igual manera ¿vale la pena?, la respuesta la tendrás que analizar tú mismo, aunque es obvio que nadie te recomendará hacer una compra así. Debemos insistir en que este billete se encuentra en circulación y puede usarse indistintamente, es decir, sin necesidad de valer más que su propio valor ($20).
NOTA: Tenga cuidado ya que algunos pueden ser engañosos, y más aún en una plataforma donde cualquiera puede colocar un billete a la venta al precio que se le antoje. No faltará alguien que busque sacar un extra en este tipo de situaciones. Si necesitas ayuda, mejor consulta con un especialista.
Detalles oficiales del billete conmemorativo del bicentenario de la Independencia Nacional
Tal y como lo explica el Banxico, el Billete de 20 pesos de la familia G, conmemorativo del bicentenario de la Independencia Nacional, fue puesto en circulación en septiembre de 2021, y hoy en día tiene el mismo valor de siempre (20 pesos). En otras palabras, si vas a una tienda con este billete, no esperes una extra de unos miles de pesos, pero para un café a lo mejor sí te alcanza.
Elementos y otras características de diseño y seguridad:
- Familia: G
- Medidas (mm): 120 x 65
- Material: Polímero
- Colores predominantes: del billete son verde y rojo.
- Circulación: a partir del 24 de septiembre de 2021.
- Relieves sensibles al tacto: Fondos lineales
- Denominación multicolor: Polímero
- Elemento que cambia de color: Fluorescencia
- Reverso: Se representa el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo, patrimonio natural de la humanidad.
- Anverso: Se representa la consumación del proceso histórico de la Independencia de México.
“El motivo de la composición consiste en un fragmento de la obra artística referenciada con la cédula “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821″ /1, de autor anónimo y que forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, localizado en la Ciudad de México. A su izquierda ondea la Bandera del Ejército de las Tres Garantías y, a la derecha, la Bandera de México”.