El intrigante motivo por el que las naranjas y las mandarinas se suelen vender en mallas de color rojo
¿Te has preguntado alguna vez por qué las mallas de naranjas y/ o mandarinas son siempre de color rojo? Puede parecer poco importante, pero hay un interesante motivo detrás de esto, sigue leyendo para descubrirlo.
Es muy seguro que todos nuestros lectores reconozcan perfectamente que las mandarinas y naranjas se suelen vender en un peculiar envoltorio que pasa desapercibido la mayor parte del tiempo, así es, nos referimos a esa distintiva malla de color rojo. Aunque podría parecer que esto es insignificante, la realidad es que la elección de este empaque no es casualidad, hay un buen motivo para su preferencia, y aquí te contamos el por qué, así que, sin más preámbulo, veamos los detalles.
El intrigante motivo por el que las mandarinas y naranjas se suelen vender en mallas de color rojo
Si pensabas que el color rojo de la malla en la que se venden este tipo de frutos era una simple casualidad, la realidad es que estás muy equivocado, el hecho de que en la mayoría de los supermercados empleen este empaque casi como una regla, tiene una razón muy importante que lo justifica y que seguramente nunca te imaginaste.
En general, toma en cuenta que en los supermercados nada está de manera casual, la intensidad y tipo de luz, la disposición de los estantes y pasillos, la posición de los artículos, los carteles e incluso la música tienen un propósito de mercadotecnia muy específico; que los consumidores adquieran la mayor cantidad de productos, incluso cuando no los necesitan o no eran el objetivo de asistir a este sitio.
Pues algo parecido pasa con la malla de color rojo que sirve como envoltorio de naranjas y mandarinas; así es, este sencillo empaque es preferido debido a una técnica de mercadotecnia. Es un saber común que los colores tienen un efecto muy importante en esto, en general, este es capaz de comunicar distintos atributos de un producto.
En el caso de las mandarinas y naranjas, se emplea mallas rojas debido a que este color es capaz de intensificar la coloración naranja de estos frutos, lo que a su vez permite que en nuestros cerebros esto se perciba como un signo de que los alimentos se encuentran frescos y que son de gran calidad. Asimismo, el efecto que se produce propicia que los frutos se observen realmente apetecibles y atractivos, incluso cuando estos tienen ciertos desperfectos.
Aunque para algunos podría seguir pareciendo sencillo, la realidad es que este ‘juego de colores’ puede aumentar la venta de los productos de una manera realmente significativa a diferencia de si estos estuvieran simplemente apilados o en un envoltorio de otro color. De hecho, este no es el único producto en el que se aplica este tipo de estrategias, como te dijimos anteriormente, en un supermercado, todo está diseñado con base en técnicas de mercadotecnia, así que es mucho más importante de lo que parece.