Hoy es el mejor día para observar al misterioso cometa: Aquí la transmisión en vivo para que no te lo pierdas
En unas horas, el visitante helado del sistema solar exterior, el cometa C/2022 E3 (ZTF), que en las últimas semanas se ha vuelto muy famoso, alcanzará su punto más cercano a la Tierra, es decir, su perigeo, así como su máximo brillo; por lo que, esta noche del 1 al 2 de febrero, será el mejor momento para atisbarlo en el cielo nocturno.
Este es un evento único que ningún entusiasta ni amante de la astronomía se puede perder, pues la última vez que este cometa pasó cerca del sol fue hace 50,000 años, cuando los neandertales pisaron la Tierra, y, dado que el cometa no es periódico, puede que no volvamos a tener otra oportunidad para observarlo.
En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre este evento, así como en qué sitios puedes observar la transmisión en vivo, en caso de que las condiciones climáticas o la contaminación lumínica no estén a tu favor.
¿Cuándo es el mejor momento para observar al cometa C/2022 E3 (ZTF)?
Según nos informa el portal de Star Walk y la NASA, en la noche del 1 y 2 de febrero el cometa C/2022 E3 (ZTF) pasará por su punto más cercado a la Tierra, estimando que tendrá un acercamiento a una distancia de alrededor de 42 millones de kilómetros, lo que equivale a aproximadamente el 28% de la distancia entre la Tierra y el Sol.
Por otra parte, en esta misma noche alcanzará su brillo máximo, cerca de la magnitud 5, posiblemente 6, por lo que, podría realizarse el avistamiento a simple vista, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan y haya un cielo oscuro sin contaminación lumínica. De cualquier forma, unos binoculares o telescopio serán de gran ayuda.
De este modo, si buscas cazar este cometa en el cielo nocturno, la noche del 1 de febrero y madrugada del 2 de febrero, son los mejores momentos.
¿Dónde se podrá ver?
En su máxima aproximación del 1 y 2 de febrero, el cometa estará en los cielos del norte, específicamente se encontrará en dirección a la constelación circumpolar norte Camelopardalis (La jirafa), lo que significa que los observadores del hemisferio norte tendrán las mejores condiciones, mientras que los del hemisferio sur no tendrán una buena vista.
Pero no te desanimes, dado que no todos tendrán las condiciones adecuadas para observar al cometa C/2022 E3 (ZTF) en el cielo nocturno, el Virtual Telescope Project pone a disposición la transmisión en vivo GRATUITA. Esta comenzará el miércoles 1 de febrero a partir de las 11 p. m. EST (22:00 hora Ciudad de México) y puedes acceder a ella aquí: https://www.virtualtelescope.eu/webtv/
Consejos para la observación del cometa C/2022 E3 (ZTF) en el cielo
Si te aventurarás a buscar el cometa en el cielo, te dejamos algunas recomendaciones:
- En general, el cometa debería ser visible durante la mayor parte de la noche y hasta el amanecer, sin embargo, dado que el 5 de febrero se espera la segunda luna llena del año, el mejor momento para buscar el cometa es después de la puesta de la luna, es decir, a las horas previas al amanecer.
- Busca en dirección a la constelación circumpolar norte Camelopardalis, en donde será visible durante el perigeo.
- A simple vista, podrás distinguir a este cuerpo como una tenue y borrosa luz difusa en la oscuridad de los cielos despejados. Como un telescopio podría ser posible observar la cola del cometa.
- Para facilitar la tarea de la localización del cometa, utiliza una aplicación de astronomía, la mayoría de estas tienen al cometa C/2022 E3 (ZTF) disponible para el seguimiento. Para saber cuál aplicación emplear, puedes visitar: 3 aplicaciones GRATUITAS que debes tener para no perderte los eventos astronómicos del 2023.