Cómo hacer que el trapeador y tu casa siempre huelan rico: trucos sin utilizar aromatizante

Haz que tu casa huela bien.

Un buen olor en el hogar es bastante reconfortante, sobre todo cuando se está limpio, por fortuna se puede dar ese plus de aroma al trapear utilizando aromatizantes de tu preferencia. Por otro lado existen un par de tucos que te permitirán un buen olor al trapear además que el de el detergente comercial. Si quieres conocer cómo puedes hacer que tu casa huela bien al trapear, entonces quédate porque a continuación te digo cómo.

Limpia lo que ensucias 

Para empezar, procura lavar muy bien todos los artefactos que utilices. Uno de los errores más comunes es trapear la habitación con un trapeador sucio o que huele a humedad. Lo mejor es dar una buena limpieza, puedes utilizar vinagre para eliminar el olor a humedad de tu trapeador.

Perfuma tu casa

Un truco que seguro te encantará es utilizar vinagre blanco y tu aceite esencial favorito. Lo único que debes hacer verter un cuarto de taza de vinagre al agua que utilizarás para trapear, después tendrás que agregar unas gotas de tu aceite esencial favorito. Revuelve muy bien y trapea con dicha mezcla. Verás que el trapeador dejará un aroma delicioso. Te recomendamos realizar este truco al dar la segunda pasada al piso, pues así podrás disfrutar mejor del olor.

Además de eliminar los malos olores también será necesario eliminar las manchas del piso para mantener todo limpio y reluciente. Para esto, puedes utilizar lejía y agua, para esto solamente tendrás que revolver las dos sustancias y trapear con ella. Una vez que hayas pasado tendrás que lavar el trapeador y volver a pasar, pero con agua para eliminar los restos de producto del piso y ni dejar restos de lejía.

Nota sobre el uso de la lejía

Recuerda que al utilizar sustancias corrosivas como la lejía se necesita el uso de protección para manipular esta sustancia. Esto es lo que recomienda el Centro Canadiense de Salud y Seguridad Ocupacional:

  • Protección para los ojos/la cara: Use gafas de seguridad química. También puede ser necesario un protector facial (con gafas de seguridad).
  • Protección de la piel: Use ropa de protección química, por ejemplo, guantes, delantales, botas. En algunas operaciones: use un traje de encapsulación de cuerpo completo de protección química y un aparato de respiración autónomo.
  • Haz tu propio ambientador

Además de trapear y dar un buen aroma, también tienes la opción de crear tu propio ambientador casero utilizando los aromas de tu preferencia. Puedes probar con aromas como la lavanda, limón, eucalipto, menta o cualquier otro que te agrade. Para poder crearlo el proceso es fácil, una vez que hayas conseguido las hierbas con aromas que te gusten o bien cáscaras de frutas que sean de tu agrado, remójalos en una olla con agua caliente, de esta manera el aroma se activará, tal como si estuvieras preparando una infusión. Cuando el caldo de hierbas esté listo, espera a que enfríe lo suficiente para no quemarte y después trasferir a algún atomizador. Rocía en tu habitación y disfruta de los deliciosos y frescos aromas. Si deseas puedes agregar té verde a la mezcla, este actuará como neutralizador de los aromas desagradables que estén en el ambiente.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.