Cómo limpiar el tostador: La guía definitiva para evitar la aparición de plagas en la cocina

Gozar de un rico desayuno con una rebanada de pan caliente y recién tostado, es sin duda alguna, una de las mejores formas de iniciar un buen día.

El tostador fue inventado por Charles Strite, que obtuvo la patente en 1919. El modelo de Strite, fue mejorado por la empresa Walter Genter Company, en 1925, incorporando un temporizador y tostando el pan por los dos lados, y que una vez terminado lo expulsaba.

Cómo la mayoría de los electrodomésticos, este invento llegó a facilitar las tareas del hogar y conforme avanza la tecnología, salen nuevos productos a la venta que, prometen mejores resultados.

A pesar de lo fácil que es usar el tostador, existen diversas complicaciones en torno a este aparato, siendo el ajuste de temperatura ideal (para no quemar el pan) una de ellas, al igual que la limpieza del aparato.

¿Qué complicaciones se pueden presentar en el tostador?

Para tostar nuestro pan, en la mayoría de los equipos se tiene que introducir las rebanadas del mismo de forma vertical, accionar el electrodoméstico y esperar que el mismo tostador las expulse un par de centímetros para qué se puedan tomar las piezas y disfrutar.

Durante este proceso, es normal que algunas migas del producto caigan dentro del aparato y se acumulen durante semanas, comprometiendo el funcionamiento del tostador, además de ser una fuente de alimento que puede atraer plagas a la cocina.

Además de esto, hay personas que ocupan el tostador para preparar sincronizadas, por lo que la grasa de los productos (queso y jamón) también puede escurrir, propiciando la acumulación de partículas de polvo y adhiriendo las migas a la base del electrodoméstico.

Es por eso que te diremos cómo limpiar de manera segura tu tostador, evitando que dañes el equipo y obteniendo excelentes resultados.

¿Cómo limpiar el tostador?

Sabemos que a la hora de limpiar la cocina, el tostador puede ser uno de los últimos electrodomésticos que pensarías en limpiar, sobre todo por el miedo de realizar un mal movimiento que comprometa su funcionamiento, sin embargo, solo tendrás que realizar los siguientes pasos y dejar esta práctica herramienta como nueva.

Realizar la limpieza del tostador es verdaderamente fácil, solo necesitarás una bandeja de plástico, esponja, dos paños suaves (microfibra), un cepillo de dientes, detergente para trastes y limpiador de multisuperficies. Una vez que tengas todo listo, ¡manos a la obra!

Leé el manual para ver cómo limpiar la tostadora.

La diversidad de productos ofertados en el mercado es amplia y cada marca tendrá su propia forma de realizar una perfecta higiene del aparato. Así que no hay nada como seguir las instrucciones del fabricante para tener éxito en esta tarea y usar los productos adecuados para no dañar los materiales con los que está elaborado el tostador.

Desconecta.

Por obvio que parezca, evita posibles accidentes y asegúrate que antes de iniciar, el equipo se encuentre desconectado de la corriente eléctrica.

Bandeja de migas.

Coloca el tostador sobre la bandeja de plástico (para evitar que la suciedad caiga al piso) y con cuidado extrae la bandeja (que la mayoría de los equipos traen) que tiene el tostador para la acumulación de migas.

Tira las migas al bote de la basura y coloca un poco de detergente sobre la esponja y talla suavemente (para evitar que la fricción cause rayones). Enjuaga con abundante agua y deja secar a la perfección antes de volver a colocar.

Remover las migas del interior del tostador.

Voltea el tostador y sacude enérgicamente sobre la bandeja de plástico, con la finalidad de que caigan ahí las migas y no ensuciar otras superficies de la cocina.

Cepillo de dientes.

El paso anterior solo se realiza para eliminar el exceso o migas sueltas, sin embargo, será necesario apoyarte de un cepillo de dientes para eliminar a la perfección el resto de pan acumulado.

Introduce con cuidado el cepillo de dientes y frota suavemente sobre las paredes del tostador, asegurándote de barrer los residuos hacia el fondo. Nuevamente voltea el electrodoméstico y sacude para eliminar la mayor cantidad de migas.

Si el fabricante lo recomienda puedes limpiar el interior con el producto recomendado en el manual, de lo contrario, evita adicionar algo que pueda dañar permanentemente tu equipo.

Limpieza del exterior.

Humedece la esponja y con un poco de detergente, limpia perfectamente todas las superficies externas. Acto seguido, elimina el exceso con ayuda de un paño húmedo y repite hasta retirar por completo el detergente.

Con ayuda del paño seco, verifica que no quede resto de agua en el aparato ni en la bandeja y listo, tu tostador quedará libre de migas y tu cocina fuera del peligro de las temibles plagas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.