Por qué es necesario limpiar las hojas de las plantas en casa y cuál es la mejor forma de hacerlo
Mantener un hogar limpio, genera una sensación de paz y armonía para las personas y, dentro de estos cuidados se incluyen las plantas.
Las plantas de ornato son utilizadas para darle un toque de vida a nuestro hogar, con su variedad de forma y colores, manteniendo la armonía del mismo. Para evitar que tus plantas tengan un aspecto descuidado o marchito, te diremos de un excelente truco que las hará lucir siempre perfectas.
Lo principal que debes de saber sobre una planta son sus hábitos, con el objetivo de elegir el mejor lugar con las condiciones abióticas que favorezcan su crecimiento, así como la elección de un sustrato y riego adecuado.
¿Por qué es importante limpiar las plantas?
Sabemos que, con el paso del tiempo, las hojas de nuestras plantas, en especial las de interiores, pierden su brillo, luciendo opacas y descuidadas. Esto se debe a la cantidad de partículas de polvo que se van depositando sobre ellas.
El polvo que se encuentra en nuestro hogar es una mezcla de desechos de insectos, restos de comida, arena, y en gran parte, de células muertas de los integrantes del hogar; al igual que del pelaje de las mascotas.
Es por eso que, no importa cuantas veces limpies, el polvo y/o pelusa, parece nunca desaparecer del hogar, causando alergias, problemas respiratorios y afectando el crecimiento de nuestras plantas, por lo que resulta fundamental limpiar las hojas.
El polvo afecta el crecimiento sano de nuestras plantas debido a que, los estomas (estructuras de la parte aérea de las plantas que se encargan del intercambio gaseoso e hídrico con la atmósfera), que se encuentran sobre la epidermis de las hojas, se pueden obstruir por el exceso de partículas y agentes del entorno.
Lo anterior genera complicaciones en el proceso de fotosíntesis al reducir la capacidad de captación lumínica solar, afectando el proceso vital de las plantas para producir sus nutrientes.
¿Cómo limpiar las hojas de las plantas?
Dentro de las arduas tareas del hogar, se debe de incluir limpiar las hojas de las plantas con regularidad. Sin embargo, esta tarea no es tan fácil y una limpieza inadecuada puede hacer más mal que bien, dañando o provocando la aparición de enfermedades en esta. Es por eso que te diremos la mejor manera de hacerlo.
Hojas grandes.
Sin duda alguna, amaras decorar tu hogar con este tipo de plantas, dado que son las más fáciles de limpiar. Lo primero que debes de hacer es utilizar un paño de microfibra para evitar dañar la superficie del tejido vegetal.
Una vez que tengas un paño adecuado humedece con agua purificada o destilada (ya que la del grifo tiene una mayor dureza, dejando pequeñas manchas) y pasa sobre la hoja desde la base (peciolo), hacia afuera (ápice), sujetando por debajo de la misma (envés) y asegurándote de no ejercer demasiada presión.
Repite este procedimiento con todas las hojas de la planta y una vez que hayas terminado, coloca en un lugar ventilado para que los residuos de agua se sequen.
Hojas pequeñas
Para este tipo de hojas, lo recomendable es usar un cepillo de cerdas ultra suaves o pincel. Lo único que tienes que hacer es humedecer la punta de tu utensilio de limpieza con agua filtrada o destilada, con la finalidad de adherir las partículas de polvo al solvente universal, sin agregar humedad de más a la planta.
Como en el caso anterior, es importante que la limpieza vaya de la base al exterior y no tocar las flores o pétalos, puedes son órganos sumamente delicados que podemos dañar, sin embargo, las brácteas (hojas que rodean a los pétalos), si se pueden limpiar.
Ahora que ya eres todo un experto, no dudes en incluir la limpieza de tus plantas dentro de las tareas del hogar, evitando que se marchiten y logrando que luzcan siempre espectaculares.