Cómo evitar las puntas abiertas en el cabello: los errores más comunes

Uno de los problemas más comunes relacionados al cabello son las puntas abiertas pues al tener un cabello débil o dañado puede ser más recurrente. Si quieres aprender cómo evitarla entonces debes dejar de comer algunos de los errores que a continuación te digo. Si quieres saber cómo evitar las puntas abiertas, entonces quédate porque en el siguiente artículo te lo digo.
No expongas al cabello a duchas calientes
Al igual que con las quemaduras de la plancha, el calor del agua de la ducha quemará el cabello y abrirá las cutículas provocando resequedad, por otro lado, de que el vapor de la ducha esponjará el cabello y será más difícil de peinar. Al momento de tomar un baño es mejor hacerlo con agua tibia, o bien lavar el cabello aparte con agua fría, de esta manera evitarás daños, sobre todo en las puntas. Recuerda que el cabello es más delicado de lo que parece y si no utilizas la temperatura adecuada las puntas abiertas serán un problema recurrente.
No tratar correctamente el cabello mojado
Un punto clave que la gran parte del tiempo es ignorado, es el hecho de que el cabello mojado es mucho más frágil y propenso a quebrarse, por lo que en este punto debe manipular con cuidado. Un error común al salir de la ducha es secarlo con alguna toalla y frotarlo para eliminar el exceso de agua, pero esto es lo peor para el cabello, ya que apretando o frotando demasiado fuerte este se quebrará. Te recomendamos apretar sutilmente los mechones de cabello para escurrir el agua, o bien, pasar un cepillo de cerdas gruesas por el cabello mojado de medias a puntas, esto escurrirá el agua un 80% sin necesidad de quebrarlo. Verás que después de tratar correctamente el cabello después de la ducha las puntas abiertas no serán frecuentes.
Otras recomendaciones
Además de los puntos anteriores, existen otro tipo de tratos que debes evitar para tener un cabello sano y sin puntas abiertas. Para esto, el sitio web de WebMD dice lo siguiente:
- Recortes regulares: Recortarse regularmente es importante para mantener su cabello saludable y eliminar las puntas abiertas que han comenzado a formarse. Como tal, los recortes regulares deben realizarse cada seis u ocho semanas.
- Cambia la forma en que te cepillas el cabello: ten en cuenta el tipo de cepillo o peine que usas para cepillarte el cabello. Querrás usar un cepillo con cerdas flexibles o uno con una paleta acolchada. Mientras te cepillas, trabaja primero en desenredar las puntas antes de continuar con los mechones a un ritmo lento y cuidadoso. Además, querrás cepillarte el cabello antes de usar productos calientes como planchas y solo cepillar el cabello húmedo con un peine de dientes anchos.
- Asegúrate de acondicionar tus puntas primero: aplica acondicionador en las puntas de tu cabello primero antes de aplicar el acondicionador en cualquier otro lugar. Deje que el acondicionador permanezca en las puntas durante unos minutos para que se absorba.
Un pequeño truco
Como se mencionó anteriormente, uno de los problemas más recurrentes en el cabello son las puntas abiertas, sobre todo si se encuentran dañadas y opacadas. Si quieres tratarlas sin tener las recurrir a costosos productos para el cabello que están repletos de químicos, puedes intentar utilizando el aceite de almendras podría solucionar este problema. Para utilizarlo solamente debes tomar aceite con los dedos, aplicar a las puntas y masajear el cabello sin ser muy brusco. Aplícalo de dos a tres veces por semana y notarás los resultados.
Si identificas que tu cabello padece algún otro problema, sobre todo relacionado con el cuero cabelludo, entonces no dudes en consultar con algún profesional para supervisar el problema y hacer algo al respecto bajo las recomendaciones de algún especialista.