¿Es correcto decir «yo y Santiago» o debemos decir «Santiago y yo»? Esto es lo que dice la RAE
¿Se dice «yo y Santiago» o «Santiago y yo»? ¿Cuál construcción empleas tú? ¿Qué forma será correcta? Veamos los detalles de esto a continuación.
Es muy probable que la mayoría de nuestros lectores aprendieran desde pequeños que, al momento de enumerar personas, incluyéndose, se debe mencionar primero a todas las demás y hasta al final a uno mismo con el respectivo pronombre personal de la primera persona del singular, es decir, «yo».
De este modo, siempre que se incurría a la construcción contraria, es decir, mencionarse antes que a las demás personas, era un buen motivo para recibir una corrección y censurarnos. Esto justificado siempre en que era descortés y, por lo tanto, incorrecto, enunciar de esa forma, y así fue como aprendimos que siempre se debe nombrar a los demás antes que a uno mismo.
Pero, salvo por cuestiones de cortesía, ¿será realmente incorrecto, desde un punto de vista lingüístico, decir «yo y Santiago» en vez de «Santiago y yo»? En este artículo resolveremos esta cuestión, así que, como ya es costumbre, abro debate…
Desde un punto de vista lingüístico, ¿cómo se dice?
- Yo y Santiago
- Santiago y yo
¡Piénselo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE) al respecto.
¿Es correcto decir «yo y Santiago» o debemos decir «Santiago y yo»? Esto es lo que dice la RAE
La RAE nos indica de manera concreta en el portal oficial de «Dudas rápidas» que, aunque es cierto que por razones de cortesía se ha aconsejado que en una enumeración se sitúe el pronombre ‘yo’ al final, desde un punto de vista lingüístico no es incorrecto emplear la construcción contraria (yo y Santiago).
Asimismo, especifica la academia de la lengua en el «Español al día» que: «No, no es incorrecto ni lo ha sido nunca, aunque las normas de urbanidad aconsejen mencionar primero al otro. De hecho, no es nada difícil encontrar, en prestigiosos autores de todas las épocas, ejemplos en los que el pronombre que designa al hablante es el primero de una serie, larga o corta, de elementos coordinados».
Así que, usted puede emplear ambas formas sin caer en ninguna incorrección del idioma ni saltarse ninguna norma, pues no hay ningún sustento lingüístico que cuestione alguna construcción. Sin embargo, si emplea la forma «yo y Santiago», puede que si irrumpa con una regla de cortesía general.
Por otra parte, enfatiza la RAE que en distintos contextos esta regla de cortesía se modifica. Por ejemplo, «si alguien nos dice ‘Las primeras en llegar a la meta fuimos yo, Eva y Ana’, interpretaremos que nuestra interlocutora ha ganado la carrera; si se cita en segundo o tercer lugar, lo lógico es pensar que ha llegado en otra posición».
De este modo, ya lo sabes, desde un punto de vista lingüístico no hay una razón para censurar ninguna de las dos construcciones.
Podría interesarte leer: ¿Se dice «en base a», «con base en» o «con base a»? Resuelve esta duda de la RAE