¿Se dice «en base a», «con base en» o «con base a»? Resuelve esta duda de la RAE

¿Cómo se dice «en base a», «con base en» o «con base a»? ¿Qué forma empleas tú? ¿Cuál crees que es la correcta? Veamos los detalles de esto a continuación.

¿Tienes duda sobre si se dice «en base a», «con base en» o «con base a»? Tranquilo, seguramente no eres el único, pues como lo mencionamos todos los días en nuestra sección de ortografía, el español algunas veces puede ser un idioma confuso, por lo cual, es común que con cierta frecuencia surjan este tipo de dudas o se presente ambigüedad en algunos vocablos o locuciones, como en este caso.

Además, es muy probable que la mayoría de nuestros lectores hayan escuchado, o dicho, estas tres formas de esta locución, lo que propicia que se piense que se pueden emplear de manera indistinta, sin embargo, esto no es así.

De este modo, para evitar caer en alguna incorrección del idioma, el día de hoy nos enfocaremos en resolver cuál es la expresión adecuada que hace referencia a ‘con apoyo o fundamento en’. Así que, como ya es costumbre, abro debate…

¿Cómo se dice?

  1. En base a
  2. Con base en
  3. Con base a

¿Cuál forma cree que es la correcta?

¡Piénselo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE) al respecto.

¿Se dice «en base a», «con base en» o «con base a»? Resuelve esta duda de la RAE

La Real Academia Española nos indica de manera concreta en el portal oficial de «Dudas Rápidas» que la única forma correcta para esta locución que hace referencia a ‘con apoyo o fundamento en’ es:

2. Con base en

Ejemplos de la Academia Mexicana de la Lengua:

  • Este tratado sólo podría ser realizado con base en el Derecho internacional
  • La petición se hizo con base en investigaciones policiales españolas.

De este modo, deben evitarse a toda costa las expresiones «en base a» y «con base a», pues las preposiciones empleadas (‘en’ y ‘a’) no están justificadas en ninguno de los casos y, por lo tanto, son completamente censurables y su empleo es una incorrección del idioma.

Por otra parte, nos indica la Academia Mexicana de la Lengua y la RAE que otras expresiones que pueden emplearse con el mismo valor son:

  • Sobre la base de
  • En función de
  • Basándose en
  • A partir de
  • De acuerdo con
  • Según
  • A juzgar por
  • A la vista de

Pero recuerde, nunca «en base a» o «con base a».

Acepciones de la locución «con base en», según la RAE

La RAE nos indica en el Diccionario panhispánico de dudas que la locución «con base en» presenta las siguientes acepciones:

  • Precede a la expresión del lugar en el que se concentran instalaciones o equipos, generalmente militares, y que sirve de punto de partida para las distintas operaciones: «La aviación “nacional”, con base en el aeródromo de Tablada, se adueñó del aire»
  • En el lenguaje jurídico, con el sentido de ‘con apoyo o fundamento en’: «Este tratado sólo podría ser realizado con base en el Derecho internacional»
  • En otros ámbitos con el significado de ‘con apoyo o fundamento en’: «Aquí vemos aparecer, con base en los estudios del astrónomo copernicano Felipe Lansbergio, los desarrollos ulteriores de la teoría heliocentrista».
Comparte ciencia, comparte conocimiento.