Cómo hacer crecer las plantas de interior sin gastar dinero: trucos caseros para nutrirlas

Nutre las plantas de interior.

Si eres amante de las plantas entonces no es novedad que quieras mantenerlas nutridas y buen estado, pues es importante para un crecimiento adecuado y extender su tiempo de vida. Por suerte puedes nutrir tus plantas con ingredientes totalmente caseros y aprovechando los restos orgánicos que se generan. Si quieres saber cómo entonces toma nota aporque a continuación te lo digo.

Fertilizante de papa

Para preparar un buen fertilizante lo único que necesitaras son cáscaras de papa y unos cuantos litros de agua. Tendrás que agregar agua en una cacerola lo suficientemente grande para poder incorporar 500 gramos de papa y dos litros de agua limpia. Deja calentar durante unos minutos hasta que notes que ha empezado a hervir, una vez que llegue a este punto tendrás que esperar 5 minutos para apagar el fuego y esperar a que se enfríe. Después tendrás que colar muy bien la mezcla de tal manera que solamente recuperes el agua que ha hervido, diluye en medio litro de agua limpia e incorpora a un recipiente con rociador. Una vez hecho lo anterior el fertilizante estará listo para rociar a tus plantas y mantenerlas nutridas y sanas. Puedes rociarlo todas las mañanas cuando riegues, recuerda refrigerar para que se conserve de la manera correcta, esta mezcla podrá durar por hasta una semana, lo que significa que tendrás que repetir el procedimiento pasado este periodo.

Otra manera en la que puedes nutrir a tus plantas de una manera totalmente casera es utilizando las bolsitas de té, ya que pueden mejorar significativamente la salud de las plantas. Solamente tendrás que vaciar las hojas en un atomizador y dejar reposar de 5 a 10 min, pasado este lapso rocía el agua y con el transcurso de los días verás como esta hace su magia. Puedes repetir esto todos los días al momento de regar, evitará la aparición de hongos y aportará nutrientes necesarios para que tu planta crezca y luzca saludable.

Composta casera

Otra opción que puede aprovechar para nutrir tus plantas es creando alguna especie de composta casera ya que esta tiene sus beneficios, empezando por saber con exactitud los ingredientes y cantidades que contiene porque los agregas tú mismo. Tienes la oportunidad de reunir una gran cantidad de ingredientes y agregarlo para aumentar el número de nutrientes. Otra de sus ventajas es la uniformidad que tendrá para que sus componentes se descompongan de una manera más adecuada. Prestar especial atención a su madurez es relevante para no utilizar una composta inmadura que siga en estado de descomposición y pueda dañar la salud de su suelo.

Cáscara de vegetales

Las cascarás de vegetales serán sumamente beneficiosas para nutrir a las plantas y estimular su crecimiento. Cada vez que cocines y sea necesario pelar frutas o verduras, no las tires a la basura ya que mejor puedes aprovecharlas para hacer composta desde casa. Las cascaras no deberán tener algún resto de jabón para no dañar a la planta.

Evita que las plagas ataquen las plantas

Si lo que deseas es proteger a las plantas de las plagas intrusas entonces puedes aprovechar los restos de café puede ser una opción excelente para alejar a los mosquitos, moscas de fruta, hormigas o cualquier otro tipo de plaga. Para esto, el sitio web de Joya info explica que algunos de los compuestos que se encuentran en el café pueden llegar a ser altamente tóxicos para estos insectos, además de que también detestan su olor, haciendo que el café sea ideal para repeler a las plagas. Rocía un poco de café a tus plantas o en zonas donde entren los insectos a tu hogar. Otra ventaja de este remedio es que también funciona como fertilizante si decides verterlo sobre tus plantas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.