La mejor manera de aprovechar las cáscaras de pepino: deshazte de las plagas

Aprovehca las cáscaras de pepino.

El pepino es una de las frutas más refrescantes y favoritas para muchos, puedes comerlos con cáscaras o sin ella, pero en el caso de que se la quites, entonces es mejor aprovecharla antes de tirarla. Por suerte puedes seguir algunas recomendaciones con las que podrás aprovechar dichas cáscaras y no desperdiciarlas. Si quieres saber cómo utilizarlas para ahuyentar a las plagas de tus plantas, toma nota porque a continuación te lo digo.

Ahuyenta a las plagas de las plantas

Aunque los pepinos tienen un olor suave para los humanos, hay algo en su olor que las cucarachas odian. No se sabe la razón del por qué, pero muchas de las cucarachas o plagas de las plantas se sienten repelidas por este olor, por lo que las cáscaras de pueden aprovechar para ahuyentarlas.  Además de que los pepinos aportan una buena cantidad de clorofila, la cual les permitirá crecer de un color intenso muy estético.

Para utilizar las cáscaras de pepino contra las plagas lo único que debes hacer es tomar las cáscaras y cortarlas en trozos para después depositarlas en la tierra de las plantas tal como si fuera abono. De esta manera las plagas se alejarán y poco a poco irás notando la diferencia.

Prueba este otro método

Otra manera de utilizarlas con este mismo fin es creando un repelente, esta vez necesitarás las cáscaras de un pepino (es mejor que esté fresco), y el jugo de medio limón.  Deberás rallar la cáscara y dejarla reposando en el jugo del limón durante 30 minutos. Cuando el tiempo de espera haya trascurrido entonces esparce sobre la planta, puedes esconder un poco entre la tierra para mejores resultados. Verás que con el paso del tiempo las plagas, ya no molestarán más a las plantas. Si notas que vuelve a ver presencia de hormigas u otra plaga, entonces repite el procedimiento para tener los mismos resultados.

Aprende a almacenar los pepinos

Ahora que sabes de qué manera puedes aprovechar las cáscaras de pepino, también es apropiado saber cómo puedes almacenarlas correctamente para evitar su pronto deterioro. Para ello, el sitio web de The Spruce Eats da las siguientes recomendaciones.

  • Los pepinos son una verdura perecedera más que resistente para el almacenamiento. Tendrá que comprarlos frescos cada semana.
  • Debe guardar los pepinos en el refrigerador si no los va a usar de inmediato. Sin embargo, se deteriorarán en el refrigerador ya que los pepinos son propensos a sufrir daños por frío después de dos o tres días a la temperatura del refrigerador. Nunca deben congelarse ya que se volverán marrones y gelatinosos.
  • Los pepinos encerados o envueltos se mantendrán refrigerados durante una semana o dos. Los pepinos sin cera se mantendrán hasta por una semana si se envuelven sin apretar en plástico y se guardan en el cajón para verduras.
  • Una vez que hayas cortado un pepino y te haya sobrado, envuélvelo bien en una envoltura de plástico y guárdalo en una bolsa de plástico en el refrigerador y úsalo lo antes posible.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.