Cómo desinfectar las brochas de maquillaje: la manera correcta de hacerlo

El maquillaje es parte de los hábitos diarios de muchas personas, pues hace resaltar la belleza, por dicha razón es importante que todo lo que se utiliza sea de calidad y esté limpio o de lo contrario podría tener consecuencias en la salud. Por desgracia muchos ignoran el hecho de lavar correctamente las brochas que se utilizan, o simplemente o se desinfectan adecuadamente. A continuación, te diré cómo puedes desinfectar las brochas de maquillaje para poder utilizarlas sin arriesgar tu piel, así que toma nota de lo siguiente.
Desinfecta las brochas
Para empezar, es importante recolectar todas las brochas que hayan sido utilizadas y que no hayan sido lavadas hace más de una semana, pues se recomienda lavarlas por lo menos cada 7 días. Una vez que están juntas el siguiente paso es enjuagar la punta de cada una de las brochas con agua tibia, procura no sumergirlas pues la humedad podría almacenarse en e mango y causar problemas de hongos. Para continuar llena un recipiente con agua tibia y una cucharada de champú suave, no utilices algún detergente muy potente pues podría dañar la piel. Sumerge la punta de la brocha y agita para hacer presión a las cerdas y eliminar el maquillaje. Cuando la brocha este limpia repite el procedimiento pero utilizando agua oxigenada y sin mezclarlo con detergente.
Enjuaga
El siguiente paso es enjuagar muy bien, una vez que hayas frotado las brochas debes pasarlas por agua fría. Coloca la brocha con las cerdas hacia abajo y no mojes el mango. Pues como se mencionó anteriormente, el agua entrará y podría causar hongos, ya que secar el interior de la brocha es muy difícil. Después presiona con cuidado para estilar, no frotes ya que se podría dañar la forma. Puedes pasar una toalla de papel una vez que este estilada.
Para concluir debes secar, para hacer esto es mejor que se sequenx al aire libre donde esté bien ventilado y que los rayos del sol llegue a la brocha. Deja secar con la brocha volteada hacia abajo para que el agua no se escurra al interior. Para volver a utilizarlas asegúrate de que se hayan secado muy bien por al menos unas horas. Verás que las brochas quedarán como nuevas y libres de bacterias.
Frecuencia con la que debes lavar las brochas
Ahora que conoces de qué manera puedes desinfectar las brochas de maquillaje, también es adecuado conocer con qué frecuencia hacerlo. Para esto, el sitio web de Good House Keeping dice lo siguiente:
- Para brochas utilizadas con polvos: 1-2 veces por semana. Una o dos veces a la semana probablemente sea suficiente para las brochas que se usan para el maquillaje en polvo, como rubores y bronceadores
- Para brochas utilizadas con líquidos o cremas: Diariamente. Para bases líquidas, correctores y sombras de ojos, estos deben limpiarse a diario, ya que son más propensos a albergar bacterias que pueden causar infecciones.
- Para esponjas: Diariamente. En cuanto a la limpieza de la esponja de maquillaje y la beautyblender, debe lavarse después de cada uso; pueden albergar bacterias mucho más fácilmente que las brochas, ya que se usan húmedas y permanecen húmedas durante un tiempo después del uso.