El rover Perseverance ha dejado 5 regalos sobre la superficie de Marte, y todavía faltan

Poco antes de terminar el 2022, la NASA dio comienzo a la campaña de Retorno de Muestras de Marte (Mars Sample Return) y hasta ahora el rover Perseverance de ha depositado el 50% de las muestras que más adelante serán devueltas a la Tierra para estudiarlas a profundidad. En la próxima década, un científico planetario abrirá estos regalos que Perseverance nos acaba de dejar: tubos con muestras de suelo marciano que podría tener la respuesta definitiva de si Marte albergó organismos en algún punto de su historia.
Anteriormente informamos que, la primera muestra fue depositada el 21 de diciembre, un tubo de titanio que contiene una muestra de roca a la superficie del Planeta Rojo. Un par de días después dejó caer un segundo tubo que contiene un trozo de roca sedimentaria del borde del antiguo delta del río aquí, el núcleo de roca más largo que ha recolectado el rover hasta la fecha. El tercero se dejó caer en víspera de Nochevieja, un tubo que está lleno de material arenoso suelto recogido de una duna cercana.
En lo que va del año Perseverance dejó caer a la superficie marciana 2 muestras más, lo cual sumaría un total de 5. Estos 5 tubos de muestra son parte de los 10 que formarán un depósito de tubos que podrían ser considerados para un viaje a la Tierra por la campaña Mars Sample Return. Más adelante el vehículo depositará completará las 10 muestras, depositados en el lugar denominado “Three Forks”, construyendo el primer depósito de muestras de la humanidad en otro planeta.
“Cinco abajo, cinco para ir, como pongo mi conjunto de copia de seguridad de 10 muestras”, se lee en la cuenta oficial del Rover en Twitter. “En este tubo: una muestra de núcleo de una roca que se formó a partir de magma, y luego fue alterada por el agua varias veces. Podría ayudar a los científicos a entender la historia temprana de esta zona, cuando la vida puede haber estado presente”.
Five down, five to go, as I lay down my backup set of 10 samples.
In this tube: a core sample from a rock that formed from magma, then was altered by water several times. It could help scientists understand the early history of this area, when life may have been present. 🔎🪨 pic.twitter.com/TOYDSlNrzz
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) January 6, 2023
Los científicos quieren estudiar las muestras marcianas con potentes equipos de laboratorio en la Tierra para buscar indicios de vida microbiana antigua y comprender mejor los procesos que han dado forma a la superficie de Marte. “La mayoría de las muestras serán rocas; sin embargo, los investigadores también quieren examinar el regolito -roca y polvo rotos- no solo por lo que puede enseñarnos sobre los procesos geológicos y el medio ambiente de Marte, sino también para mitigar algunos de los retos a los que se enfrentarán los astronautas en el Planeta Rojo”, escriben los colaboradores de la NASA.
Si todo va bien, en 2033 ya podrían estar en los laboratorios de la Tierra. Una vez que las muestras lleguen a la Tierra serán estudiadas a profundidad en los laboratorios con el objetivo de responder importantes cuestiones astrobiológicas y exploración espacial. Es emocionante pensar que, en la próxima década, un científico planetario abrirá los regalos de Perseverance que podrían revelar por fin el gran misterio de si alguna vez hubo vida en el Planeta Rojo, además de utilizar lo aprendido para hacer más seguras las futuras misiones humanas.