Desafío viral de inteligencia ¿Serás capaz de resolver el reto de ajedrez?
El fin de semana ha llegado, sabemos que estos días son “sociales”, el encuentro con amigos y familiares se disfruta mucho en nuestro tiempo libre. Si te agrada la idea, también puedes incluir unas partidas para reforzar la amistado resolver desafíos de ajedrez individual o con tus amigos.
Estas actividades en conjunto nutren tu proceso de entrenamiento mental, para nosotros es un gusto contribuir con tu formación, el día de hoy te traemos un nuevo problema de ajedrez que debes resolver contra reloj, ordena tus ideas correctamente y elije los movimientos ganadores.
Imagen creada en Lichess
Objetivo del juego: las blancas juegan y dan jaque mate en 3 jugadas
El hombre cuyo gato se llamaba “ajedrez”
El gran Alexander Alekhine, gran maestro internacional, se convirtió en campeón del mundo de ajedrez en 1927, cuando derrotó al cubano José Raúl Capablanca. Nació en Moscú el 31 de octubre 1892, fue nacionalizado francés debido a problemas internacionales relacionados con la primera y segunda guerra mundial. Falleció en Estoril, Portugal en el año 1946. Es el único campeón del mundo que se ha llevado el título de campeón mundial a la tumba.
Este genio del juego se caracterizó por el desarrollo de sistemas complejos en ajedrez, se le considera un jugador de ataque, de excelente estrategia y una fría habilidad para el cálculo de variables.
La pasión que tenía por el juego no tenía precedentes, incluso su gato se llamaba ajedrez, se le describía como un hombre al que no le importaba mucho su aspecto ni tenía interés por las debilidades naturales de las personas. A excepción por sus problemas con el alcohol.
Este jugador se le considera lo opuesto a Capablanca, por su estilo de juego y también por los rasgos de su personalidad. Tras jugar 34 partidas, con seis victorias para Alekhine y tres para Capablanca (las restantes 25 partidas acabaron en tablas). Alkhine se coronó campeón.
Sin embargo, debido a sus excesos con el alcohol y los problemas que le derivaron, en 1935 perdió la corona ante Max Euwe. Después de esta experiencia desagradable para el Alekhine, decidió realizar muchos cambios en su vida, como dejar el alcohol y adoptar un mejor estilo de vida. Se dice que su dieta fue a base de leche y derivados. Retomó el entrenamiento y después de dos años, logró la hazaña, recuperó el título como campeón en 1937, y lo conservó hasta su muerte en 1946. Se puede decir que después de esa lección, no volvió a perder.
Su historia es muy interesante para los jugadores de ajedrez, las partidas que jugó se consideran obras de arte y fuentes de inspiración para todos aquellos que disfrutan de este maravilloso juego.
De acuerdo con sus propias palabras, Alexander Alekhine dijo: “Para mí el ajedrez no es un juego, sino un arte. Sí, y yo asumo todas las responsabilidades que un arte impone a sus seguidores”.
Esperamos que hayas logrado resolver el desafío de hoy. Si no fue así, no te preocupes, lo más importante es que nunca dejes de intentarlo.
Aquí te compartimos la respuesta
Imágenes creadas en Lichess
Respuesta del ejercicio parte 1
Respuesta del ejercicio parte 2
Respuesta del ejercicio parte 3
Esperamos que este desafío haya sido de tu agrado, al igual que la nota curiosa de hoy, excelente ombligo de semana.