Cómo trapear el piso sin dejar rayas o manchas en él: Trucos infalibles para que quede reluciente

¿Después de limpiar o trapear los pisos de azulejo o loseta de tu hogar has notado que en ellos quedan ciertas rayas o manchas que hacen que se aprecien sucios? Tranquilo, este es un problema común que experimentan la mayoría de las personas, pero afortunadamente esto tiene solución y lo único que tienes que hacer es poner en práctica un par de consejos muy sencillos.

En este artículo te contamos todos los detalles sobre los mejores trucos para evitar que los pisos de tu hogar queden con rayas o manchas blancas después de limpiarlos, ¡toma nota!

Trucos infalibles para limpiar el piso sin dejar rayas o manchas en él y hacer que quede reluciente

Lo sabemos perfectamente, no hay nada más frustrante que terminar de trapear los pisos y observar que en ellos han quedado rayas o manchas blancas, afortunadamente evitar esta situación es sencillo, solo debes seguir los siguientes consejos:

Retira toda la basura y polvo antes de trapear

Uno de los errores más comunes durante la limpieza de los pisos es comenzar a trapearlos sin antes barrer o aspirar perfectamente la superficie, o hacerlo de manera inadecuada.

Esto frecuentemente provoca que el polvo y cierta suciedad menor se impregne en el trapeador y, en consecuencia, al trapear, estos provoquen las típicas rayas o manchas que quedan en el piso.

De este modo, una de las prácticas más sencillas para evitar esto, es barrer o aspirar perfectamente todo el polvo o basura que se encuentre en el piso antes de trapearlo, verás que al hacerlo habrá un cambio significativo.

Usa una cantidad moderada de productos de limpieza

Otra error que se suele cometer frecuentemente es emplear una cantidad innecesaria de productos de limpieza, especialmente de jabón en el agua que se emplea para remojar o humedecer el instrumento con el que se está trapeando.

Esto propicia que, al trapear, remanentes menores de jabón se queden en la jerga o el trapeador y, por lo tanto, al frotar con este instrumento sobre el piso, se formaran manchas o rayas que se observan una vez que la superficie se ha secado.

Enjuaga y seca perfectamente y aplica un tratamiento con vinagre

Otra mala práctica que se suele cometer es no enjuagar y/o secar de manera adecuada, lo que propicia que restos de suciedad, polvo o de productos de limpieza queden impregnados en el piso, para evitar esto, sigue las siguientes instrucciones, en el cual se añadirá un tratamiento con vinagre que no solo evitará la aparición de manchas y rayas, sino que dejará tu piso brillante.

  • Una vez que realices la limpieza del piso de loseta o azulejo como de costumbre, asegúrate de pasar una jerga, mopa o trapeador humedecido únicamente con agua.
  • Posteriormente, pasa una jerga, mopa o trapeador completamente secos, para eliminar todo rastro de humedad, productos de limpieza y/o suciedad.
  • Cuando hayas terminado, toma una cubeta (o bote) limpia, diluye partes iguales de vinagre y agua y mezcla perfectamente.
  • Toma un trapo, mopa o jerga que se encuentre perfectamente limpio y libre de los productos de limpieza.
  • Remójalo en la mezcla que realizaste anteriormente y comienza a frotar sobre tu piso de loseta o azulejo.
  • Asegúrate de pulir todos los sitios del piso.
  • Deja actuar durante un par de minutos.
  • Finalmente, con un trapo, mopa o jerga suave y completamente secos, retira los residuos de la mezcla de vinagre y agua.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.